Guía Surf Skate | Page 280

280 // SCOOTER 280 Un año más, seguimos dando guerra con este gran deporte, el Scooter Freestyle. En esta 4ª edición, comentaremos uno de los temas que consideramos más importantes a la hora de querer estar al día y entender a fondo esta disciplina que últimamente tanto movimiento está dando. APRENDIENDO MECÁNICA Desde Scooter Xtreme, vamos a daros una pequeña clase de mecánica a todos los que estáis leyendo este artículo para que no os perdáis en un mar de dudas a la hora de entrar en este mundillo. En nuestro día a día, como tienda especializada en patinetes, somos capaces de resolver hasta los problemas más complicados en nuestro taller especializado con la herramienta adecuada e indicada. Por ello, vamos a hacer una breve explicación de los distintos tipos de compresión que podemos encontrar en los scooters y de cómo ajustarlos antes de que se pueda dañar algún componente por falta de conocimiento o experiencia sobre ello. Es muy importante tener unos conceptos técni- cos mínimos acerca del scooter. Ha de saberse cuáles son las piezas, cuál es su función y diferenciarlas del resto. Nos referimos, en este caso, a: la horquilla, la dirección y el método por el que se mantiene ajustado el sistema. HORQUILLA/FORK: pieza en forma de Y que permite el giro sobre su eje vertical de forma libre y que se encarga de sujetar la rueda delantera. El tubo superior es introducido por el cuello de la tabla. DIRECCIÓN/HEADSET: es el conjunto de rodamientos que permite el giro de la horquilla respecto la tabla y viceversa. Hay diferentes