Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 85
De acuerdo con donde se juega se clasifican los juegos como de juegos en el local o juegos al aire
libre.
De jugarse de día son diurnos y de noche nocturnos.
De acuerdo con su nivel de actividad física estos se pueden clasificar como activos o pasivos.
De acuerdo con cómo se agrupan los jugadores estos pueden ser:
Por patrulla, y cuando los hace la patrulla (individuales, de equipo)
ACTIVIDADES DE ÍNDOLE LÚDICAS QUE DESARROLLAN LA SOCIABILIDAD, QUE NO
DEBEN FALTAR EN SUS DIVERSAS EXPRESIONES SON:
“El Role Play o “Representación de Roles
Sirve "para analizar las situaciones y las tácticas, para entender a la gente y sus roles, para
anticiparse a situaciones nuevas, para revelar aspectos emotivos de la acción, para desarrollar las
habilidades interpersonales, para desarrollar la estrategia y la teoría de la prueba. " (Martin Gelfes )
Dramatización
Utilizar una situación particular o una serie de situaciones para tratar de aprender de ella o ellas. Es
entrar en acción y tomar roles para resaltar u n concepto o una posición, lleva al desarrollo
personal; al manejo del lenguaje verbal y corporal. Permite situarse sin el peligro que la situación
real supondría dándole a los participantes confianza en sí mismos y la capacidad de comunicase
asertivamente. Los sainetes, como los que promulgo Gramko son ejemplos y a la vez posibilidades.
Sociodrama
El sociodrama es un método según el que un grupo estudia un tema en concreto, una situación
social, cultural o a sí mismo mediante un proceso de grupo creativo. Las escenas que se reflejan la
preocupación del grupo por pertenecer a una categoría particular, por ejemplo, clase, sexo, religión,
cultura, raza, edad, etc., y el efecto que esto tiene sobre su experiencia de vida. Solo resta decir
que debemos a través de Formación producir facilitadores que hayan aprendido como aplicarla y así
puedan dirigir el guion, los personajes, las acciones, expresiones verbales y sentimientos. Y
finalmente el análisis participativo de todos los integrantes del grupo.
LA TÉCNICA SCOUT O HABILIDADES SCOUT TAMBIÉN CONOCIDA COMO SCOUTCRAFT
La técnica Scout es el fundamento practico de las actividades propias del Movimiento Scout las
llamadas actividades “fijas”. El Scout parte de los objetivos definidos por el fundador B-P como
necesarios para el disfrute de la vida al aire libre. Estos objetivos llevan a aprender a conocer,
aprender a hacer y aprender a ser, de manera que implican ser competentes en diferentes aspectos
de la vida al aire libre que estén validados por la práctica y la experiencia de los Scouts en el campo.
85
Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion