Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 226
miembro potencial rellenar una ficha de inscripción antes que el niño se una a la rama. Además de los
datos tradicionales (fecha de nacimiento, dirección, teléfono, colegio al que asiste, etc.), el equipo
debe informarse de cualquier tipo de incapacidad. Aunque la ficha debe contener los detalles de
eventuales incapacidades, los responsables no deben olvidar que algunos padres no quieren divulgar
que su hijo padece una incapacidad por miedo a que suponga una desventaja para él. Cuando un niño
necesita un cuidado particular, un encuentro con los padres o los cuidadores es un paso fundamental.
La información requerida necesita de una visión general de todo aquello que el niño puede o no puede
hacer, información que debe ser más detallada cuanto más crítica sea la salud del niño. Hay que
incluir información sobre los medicamentos, la alimentación, la necesidad de ir al baño, la
comunicación, la rebeldía y la manipulación, así como los procedimientos que le son familiares al niño.
Examinad los puntos siguientes:
•Si vuestro lugar de reunión no está adaptado, ¿estaríais en condiciones de realizar las
adaptaciones necesarias o de conseguir el equipo necesario?
•Si pensáis que vuestro equipo de responsables no es lo bastante fuerte, ¿los padres o los
cuidadores del niño podrían estar presentes y dar al niño el apoyo necesario?
•Si consideráis que realmente no podéis ofrecer aquello que exigen las necesidades del niño,
quizás otro grupo cercano está mejor equipado para ocuparse de él.
•Si estáis en condiciones de acoger al niño en vuestra rama, es importante prever actividades
apropiadas a su edad y a sus capacidades desde el principio.
Deberéis tener en cuenta las formas de comunicación adecuadas, la cantidad y calidad de la ayuda
que requiera y las necesidades físicas y personales que pueda tener el nuevo miembro. Se puede
producir un pequeño cambio en vuestras actividades Scouts una vez puesto todo en orden, por el
simple hecho de que vosotros y vuestros responsables hayáis aprendido rápidamente a modificar o
adaptar una actividad y a preparar el material necesario y, llegado el caso, a reformular las
instrucciones.
El Método Scout según el cual los niños trabajan juntos en equipos en los cuales todo el mundo tiene
un papel que desarrollar, constituye el lugar ideal de apoyo tanto para aquellos que tienen una
discapacidad como para los que no la tienen.
El espíritu scout podrá jugar también un papel importante, creando una atmósfera de confianza
dentro del grupo, facilitando así la integración y el compromiso de los niños discapacitados.
226
Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion