Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 220

Se entenderá como Actividades Nacionales de Programa todas aquellas actividades que reúnan a niños (as), jóvenes, padres y dirigentes de todo el país pertenecientes a una rama, a un rango de edad o a varios rangos de edad y cuyo propósito sea el ofrecer a los participantes: 1. Actividades educativas que permitan colaborar al logro de los objetivos educativos planteados para su edad en las seis áreas de desarrollo, a saber: corporalidad, creatividad, carácter, afectividad, sociabilidad, espiritualidad; 2. Un espacio apto para la vivencia de la Ley y la Promesa. 3. Diferentes alternativas de actividades que estimulen su creatividad y que les permita diseñar un programa educativo en sus respectivas unidades una vez de regreso a su ambiente grupal. 4. Un espacio que les permita conocer otras realidades, intercambiar y compartir con el resto sus experiencias, sus vivencias, sus trabajos, sus habilidades, las características propias de su grupo. Todos los eventos nacionales, en su período de preparación, deben definir sus principales características en un marco referencial, los que deben considerar: Propuesta Educativa del evento La estructura organizacional 1. Definición del propósito o misión de cada área. 2. Áreas de trabajo, las que deben considerar a lo menos los aspectos de: 3. 1. Programa (áreas temáticas, vida de subcampos, ceremonias, grandes eventos) 2. Administración y registro 3. Recursos humanos de apoyo y servicio 4. Operaciones (transporte, seguridad, aseo e higiene ambiental) 5. Finanzas y consecución de fondos 6. Alimentación (participantes y personal en servicio) 7. Salud y prevención de riesgos 8. Promoción, difusión, protocolo y relaciones públicas 9. Organismos de toma de decisión y de ejecución (organigrama) Cargos (perfiles, nivel de responsabilidad y funciones) 220 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion