Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 21

CAPÍTULO 3 ADULTOS EN LA SECCIÓN MEDIA El Dirigente que aspiramos tener frente a los jóvenes, es: Un ser humano ético y moral, practicante de su Fe, respetuoso de los derechos humanos, honesto. Miembro activo y comprometido dentro de la Asociación, respetuoso y colaborador y dispuesto a servir a los demás. Conocedor de las necesidades y aspiraciones de los jóvenes; amigo y consejero protector de los niños y jóvenes, educador no formal dedicado a fomentar en el joven su integridad, servicio, creatividad y espiritualidad. Apto para trabajar en armonía y capaz de trabajar en equipo, líder positivo, dispuesto a recibir críticas y a equivocarse, presto al logro de las metas de la Asociación y de su Grupo. Crítico de las ideas y nunca de los individuos, unificador y proactivo. Dispuesto a aprender, a Formarse como Dirigente Scout, a superarse a sí mismo, a desarrollar sus capacidades comunicativas. Presto a aportar sus actitudes positivas, habilidades personales y profesionales para el desarrollo del programa de jóvenes. Balanceado en el manejo de su tiempo de manera que responsablemente cumple con sus deberes profesionales, familiares, compromisos sociales, descanso y como Dirigente Scout. Recordar permanentemente que como Dirigente Scout: Somos guardianes de la misión lo que significa dar testimonio de ella con nuestras acciones personales. Administramos la Visión de la Unidad. QUE ESPERA EL MOVIMIENTO SCOUT DE LOS DIRIGENTES QUE TRABAJAN CON LOS JOVENES El Movimiento Scout y por ende la Asociación espera que los Dirigentes: 1. Demuestren tener compromiso, crean en sí mismos, en los valores que ha adoptado y en la Misión que se requiere desarrollar en la Unidad. 21 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion