Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 199

7. Las Carpas Orientación Instaladas con las puertas hacia el este de manera que el sol entre en ellas en las horas de la mañana, siempre y cuando lo permita el terreno y los vientos dominantes. Terreno Declive aproximado de 10° para el escurrimiento adecuado del agua. En caso de lluvia hacer canales de desagüe procurando sacar bloques de tierra con su hierba para colocarlos de nuevo en su lugar. Recordar no escoger terrenos con raíces proyectadas o piedras que en la noche castiguen el cuerpo de los ocupantes. De haber piedras algunas se pueden recoger y poner a un lado y al montar la tolda hacerlo sobre una lona o sobre toldo que proteja el piso y evite que se perfore. El manejo del terreno se debe hacer con consciencia ecológica y dejar el lugar más limpio que cuando se llegó. Decía B-P: “No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia.” Montaje Toldas limpias y ordenadas – Bien estiradas; techos, paredes y pisos. Las solapas de las puertas de las carpas deben ser enrolladas y aseguradas si el tiempo lo permite. De haberse roto las tiras hay que improvisar en el local un sistema con cierre mágico (velcro). Las solapas no deben tirarse sobre el techo de la carpa. Las paredes o techos no deben tocarse ya que esto puede producir un goteo. Los vientos principales de las carpas deben estar templados, para ello se usa el nudo de campamento o estirar. Los vientos secundarios normalmente se unen a las estacas con unos dos cotes. Los vientos principales y cualquier viento para las construcciones deben tener amarradas tiras de tela blanca o fosforescente para evitar accidentes. Las estacas deben estar bien introducidas de manera que se le de firmeza a la carpa, las estacas se introducen a 45° de la vertical. Orden Ropa de cama (sacos de dormir, almohadas y 199 Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion