Guía de aplicación de Programa de Scout Panamá COMO DIRIGIR UNA UNIDAD SCOUT v3.2 | Page 134
Un sinodal apoya al joven en el desarrollo de la especialidad. Esta función puede ser desempeñada
por algún miembro del equipo de dirigentes que domine el tema respectivo o por una persona
capacitada y nombrada por dicho equipo. Los dirigentes deben disponer de información confiable
sobre la idoneidad profesional e integridad moral de las personas externas que nominen para esta
tarea, ya que ellas mantendrán una relación directa con el joven o la joven y se debe tener la total
seguridad de que esa relación será una oportunidad educativa.
Cada grupo procurara entre sus allegados, padres de familia, colaboradores, dirigentes o familiares
de los jóvenes el levantar una lista de profesiones o aficiones que nos pueden ser útiles en el
trabajo de especialidades, de tal manera que dependiendo del grado de conocimiento o
especialización del colaborador, pueda apoyar como sinodal de las diferentes secciones del grupo,
al obtener esta información deberá registrar al sinodal en las oficinas nacionales para inscribirlo en
el “DIRECTORIO NACIONAL DE SINODALES” al inscribirse el colaborador, deberá llenar el
formulario de inscripción para sinodales, el cual será remitido a las respectivas comisiones
nacionales para ser revisado y admitido, luego se le hará llegar el folleto explicativo del sistema de
especialidades, del trabajo de sinodal y los requisitos para la o las especialidades propuestas.
Todas las especialidades entregadas deberán ser acompañadas del respectivo certificado firmado
por un sinodal competente.
Al sinodal:
El sistema de especialidades es el método de actividades individuales llamado a llenar la necesidad
de atención individual de cada uno de los jóvenes miembros del movimiento scout. Este es
necesario para explorar cada una de las potencialidades del joven en una etapa de la vida donde se
define el futuro laboral, social y cultural de estos, por consiguiente, este además de llenar las
necesidades de atención tiene un carácter de orientación profesional que no debe ser ignorado.
Como para hacer cosas se requiere un mínimo de información previa, se deberá estimular en
primer lugar la búsqueda de información por parte del propio joven, procurando que las cosas que
se hacen, o se van a hacer, motiven a aprender por sí mismo.
El sinodal promoverá esa búsqueda de información introduciendo en el tema, estimulando para que
se produzcan nuevos descubrimientos y ayudando a sacar conclusiones de las acciones
desarrolladas. Excepcionalmente, sólo cuando la autoformación ha sido insuficiente, entregará
directamente conocimientos.
Los requisitos de cada especialidad están planeados para tomar en cuenta cuatro aspectos de la
vida del joven:
134
Borrador versión 3.2 agosto 2017. Solo para propósitos de formacion