GUÍA QUIJOTES POR EL MUNDO Quijotes por el mundo (1) | Page 74
<(56)
i ii iii iv v
ír, tocar, ver... los otros modos de leer el
Quijote
Nunca podremos saber cómo se escucharon en inglés, francés o
italiano las primeras traducciones del Quijote, las realizadas en el
siglo xvii por Shelton, Oudin, Rosset o Franciosini. Textos que
hay que leer en voz alta, como todos los escritos durante los Si-
glos de Oro, para así disfrutar de su ritmo, de su cadencia, de su
fonética.
Pero sí que podemos escuchar ahora cómo suena la definición de la poesía que
hace el hidalgo manchego ante un admirado Caballero del Verde Gabán en la se-
gunda parte del Quijote gracias a las voces de treinta lectores de la obra cervantina,
grabadas especialmente para la exposición, en las lenguas de los países donde se
encuentra la red de bibliotecas del Instituto Cervantes, además de las lenguas coofi-
ciales en España y una representación de la comunidad hispanoamericana.
Estas son: alemán, árabe, bengalí, búlgaro, catalán, checo, chino, español (de Es-
paña y México), euskera, francés, gallego, griego, hebreo, hindi, húngaro, inglés, ita-
liano, japonés, latín, neerlandés, polaco, portugués (de Brasil y Portugal), rumano,
ruso, serbio, sueco, tagalo y turco.
15
iv
v
73