GUÍA QUIJOTES POR EL MUNDO Quijotes por el mundo (1) | Page 6
INSTITUTO CERVANTES
Director
Víctor García de la Concha
CATÁLOGO
Secretario general
Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca
Edita
Instituto Cervantes
Directora de cultura
Beatriz Hernanz Angulo
Edición a cargo de
José Manuel Lucía Megías
Coordinación editorial
Luz Bejarano Coca
EXPOSICIÓN
Documentación
Cristina Gonzalo Iglesia
Yolanda de la Iglesia Sánchez
Isabel Gómez Svensson
Alberto Torremocha Jiménez
Organiza
Instituto Cervantes
Comisario
José Manuel Lucía Megías
Corrección ortotipográfica y de estilo
Pilar Rodríguez Collell
Coordinación
Área de Cultura del Instituto
Cervantes
Departamento de actividades
culturales Departamento de bibliotecas y
documentación Diseño
David Pérez
Jefe de departamento
Ernesto Pérez Zúñiga Jefa de departamento
Irene Martín-Montalvo Cortés Ilustración gráfica
Ana Yedros
Coordinación general
Luz Bejarano Coca Coordinación contenidos
Ana Cristina Gonzalo Iglesia
Yolanda de la Iglesia Sánchez Imágenes
Banco de imágenes del Quijote
Colecciones digitales del Departamento
de bibliotecas y documentación,
Instituto Cervantes
Coordinación talleres
Juan Carlos Méndez Guédez
Yolanda Moñino Rodríguez
Gestión económica
Jose Javier de la Fuente Sanz
José Luis Molina-Prados Iniesta
Javier Sanz Moreno
Mónica Fernández Escapa
Documentación y difusión
Silvia López Rodríguez
Andreu Valentín Torrecilla
Con la colaboración de
Nicolás Olea Molina
José Joaquín Pérez Fuertes
Gestión económica
Ana Merino Moncayo
Documentación
Isabel Gómez Svensson
Alberto Torremocha Jiménez
Digitalización imágenes
Copy Center
Audiovisuales
Adela Iriarte Vañó, realización y montaje
Jano Cana Sánchez, cámara
Juan José del Río, foto fija
Eric Maroto Edo, producción
Yago Mínguez Jimeno, sonido
Montaje
ARTEC
Seguro
AON, Gil y Carvajal
Mediación de sala
Pedagogías Invisibles
04
Diseño y maquetación
David Pérez
Ilustración
Ana Yedros
Fotografías
Juanjo del Río
Sonia Pérez Marco
Impresión y encuadernación
TF Artes Gráficas
© Matta, VEGAP, Madrid, 2015.
© Salvador Dalí, Fundación Gala-Salvador Dalí,
VEGAP, Madrid, 2015.
© Succession Antonio Saura / www.antoniosaura.org,
VEGAP, Madrid, 2015.
© de las fotografías: sus autores
© de los textos: sus autores
© de la edición: Instituto Cervantes
NIPO: 503-15-008-X
ISBN: 978-84-92632-66-4
Depósito legal: M-21145-2015
Al amparo de la legislación vigente sobre propiedad
intelectual y con apercibimiento de las sanciones
previstas en la misma, queda rigurosamente prohibida la
reproducción total o parcial por cualquier procedimiento o
tecnología, aun citando su procedencia, salvo autorización
por escrito de los titulares del copyright.
Agradecimientos:
Nourddine Amal; Mihaela Apostu; Diana Arnova;
Alexandra Asvesta; Victoria Atlas Prilutsky, Centro
de Estudios Judeo Cristianos; Grzegorz Bak; Arnab
Bakshi; Patrizia Botta; Ernesto y Lucía Calderón;
Enrique Camacho García; Jean Canavaggio; Casa
Árabe; Marina Ceamanos; Marina Díaz López;
Julien Delplanque; Carmen y Justo Fernández; Ruth
Fine; José Felipe García Silva; M. Aizpea Goenaga,
Instituto Vasco Etxepare; Elena Grima; Hannah
Hochberger; Instituto de Empresa; Emanuele Kantfish
Giusto; Yilmaz Karakus; Ogiuchi Katsuyuki; Léna
Kemény; Giovanna Lamastra; Nikhil Lasrado;
Susanne Lange; Martín Lerma Molino; Vicente
Cristóbal López; María José Magaña Clemente; Svieta
Maliavina; Vibha Maurya; Alicia Mayer, Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM); Tomo
Miyajima, Fundación Japón, Madrid; Michel Moner;
Pablo M. Moro Rodríguez; Trzebunia Niebes; Dusica
Nikolic Dann, Casa Serbia, Madrid; Rie Okada,
subdirectora de la Fundación Japón; Hajime Okamura;
Almudena Pérez de Armiñán; David Perry; Luz
Pichel; Olga Podlesskaya; Perla Primicias, Asociación
de profesionales filipinos en España; Javier Rioyo
Jambrina; John Rutherford; Stanislav Skoda, Centro
Checo, Madrid; Jasna Stojanovic; Marianne Svensson;
Javier Tejerina; Demetrio Tupac Yupanqui; Stella
Van‘t Hag; Aurelio Vargas Díaz-Toledo; Filipa Velosa;
Wang Xiaoyan, Escuela Internacional Llave Dorada;
Malgorzata Zak.
A los alumnos y alumnas de 2.º de Primaria del CEIP
2 de Mayo de Pinto, y 5.º de Primaria de la Humanitas
Bilingual School, de Torrejón de Ardoz
A todo el personal de la red de bibliotecas del Instituto
Cervantes en el exterior y de la sede del Instituto
Cervantes de Madrid, así como al resto de instituciones
y personas que han hecho posible este proyecto.
05