GUÍA QUIJOTES POR EL MUNDO Quijotes por el mundo (1) | Page 42

( 3)
Fueron tantos sus encarecimientos, que me ofrecí llevarles que viesen el autor d’ ellas, que estimaron con mil demostraciones de vivos deseos. Preguntáronme muy por menor su edad, su profesión, calidad y cantidad. Halleme obligado a decir que era viejo, soldado, hidalgo y pobre, a que uno respondió estas formales palabras:— Pues, ¿ a tal hombre no le tiene España muy rico y sustentado del erario público? Acudió otro de aquellos caballeros con este pensamiento y con mucha agudeza, y dijo:— Si necesidad le ha de obligar a escribir, plega a Dios que nunca tenga abundancia, para que con sus obras, siendo él pobre, haga rico a todo el mundo.
No hay que olvidar que tanto los libros de caballerías como los de pastores seguían gozando de un enorme éxito editorial en tierras europeas hasta bien entrado el siglo xvii. De ahí se explica que el Quijote se traduzca tan rápido al francés como al inglés y que encuentre acomodo en la industria editorial europea sin problemas. El Quijote no fue leído en su primer siglo de difusión como la « sátira moral », lectura y concepción genérica que se impuso un siglo después, sino como un libro de caballerías más, como las continuaciones al ciclo de Amadís de Gaula, que en Europa,
20 i