GUÍA QUIJOTES POR EL MUNDO Quijotes por el mundo (1) | Page 36
<(20)
I II III IV V
a voz de los traductores
Las traducciones del Quijote, como sucede con la mayoría de las
obras literarias, vendrán acompañadas de dedicatorias, comenta-
rios y notas sobre la labor del traductor. Materiales que, junto a
un cuestionario enviado a los traductores Patrizia Botta (italiano),
Jean Canavaggio (francés), Susanne Lange (alemán), Vibha Maur-
ya (hindi), Michel Moner (francés), Katsuyuki Ogiuchi (japonés),
Hajime Okamura (japonés) y John Rutherford (inglés), van a per-
mitirnos un viaje por los hilos del tapiz de la traducción, adentrar-
nos en el taller de los traductores, conocer un poco más de cerca
su labor, ese callado esfuerzo al que queremos rendir homenaje en
esta ocasión.
César Oudin en la «Dedicatoria al rey» en la traducción de la primera parte del Quijote,
publicada en París en 1614, se dirige a Luis XIII con estas palabras, que bien pueden
servirnos de carta de presentación, de tarjeta de embarque para nuestro viaje:
Sire, me hubiera gustado que vuestra Majestad hubiese podido leer
y escuchar a ese caballero andante en su propia lengua; pero como el
15
iv
ii
35