- Desarrollo de estrategias de aprendizaje activo, participativo, cooperativo, abierto y continuo.
- Aproximación a los conocimientos y actitudes iniciales del alumnado sobre el tema a tratar.
- Conocimiento general de las ideas de los demás compañeros/as.
- Utilizar ejemplos sencillos y concisos.
- Ruptura de los modelos tradicionales y arcaicos de enseñanza.
- Fomentar en el alumnado la “necesidad de aprender”. Es decir, conseguir que el alumnado no busque únicamente aprobar, sino investigar, reflexionar, hallar respuestas, etc. Para ello el profesorado debe crearles incertidumbre y que se cuestionen las cosas.
- Metodología basada en el “aprender haciendo”.
- Relación de los contenidos con la realidad. El alumnado debe conocer el porqué de la cosas, es preciso que comprendan la utilidad que tiene lo que están aprendiendo.
- Fomentar el uso de fuentes de información favoreciendo la reflexión crítica en de la información.
- Atención a la diversidad, de manera que ningún alumno/a pueda sentirse en condiciones de inferioridad respecto al resto.