GUIA TURISTICA DE TARAPACA, CHILE Guía Turística de Tarapacá 2019-2020 | Page 69
Otro de los atractivos
turísticos y culturales
de la zona es el Pukará
en Francia y la Aldea
Prehispánica de
Juanca, en la ruta a
Camiña. Además está
la conexión a Nama,
donde se encuentra
la comunidad Aymara
que lleva a la Laguna
Roja.
M
uchos lo conside-
ran el oasis más
hermoso del norte
grande de Chile,
debido al impresionante
contraste entre los áridos
cerros y el verde intenso de
su valle. Está ubicado en la
quebrada del mismo nom-
bre a 195 kilómetros de Iqui-
que, a 2.800 m.s.n.m. Para
acceder al lugar se debe to-
mar la ruta 5 hacia el norte, y
luego a la derecha, el desvío
a Camiña.
El viaje, que comienza
con un paisaje desértico y
pedregoso, poco a poco va
cambiando hasta internarse
en la quebrada, donde el
verde se apodera del valle
hasta llegar a destino. A
un costado del camino,
estrecho y serpenteante,
asoman los cultivos y
vegetación abundante,
así como un hilo de agua
generoso y transparente.
Una serie de pequeños
villorrios, como Francia y
Moquella, agregan mayor
valor al viaje. En el sector
de Chillayza es posible
observar pictografías de
color rojo y negro, además
de petroglifos. Además
destacan como atractivos
turísticos la Iglesia de Santo
Tomás de Camiña, la de San
Pedro de Apamilca y la de
San Francisco de Asís de
Yala Yala, entre otras.
LAGUNA ROJA
EL VALLE
DE CAMIÑA
67