GUIA TURISTICA DE TARAPACA, CHILE Guía Turística de Tarapacá 2019-2020 | Page 24
FIESTAS
PATRONALES
M
ás allá de la cono-
cida Fiesta de la
Virgen del Carmen
de La Tirana, todos
los meses hay celebraciones
que llenan de color distin-
tos pueblos del interior de
Tarapacá. Conocidas como
fiestas patronales, en ellas
se viven las tradiciones an-
cestrales de celebración de
los Santos de cada pueblo.
La mayoría considera fines
de semana donde se pue-
den disfrutar bailes, comidas
típicas y hasta shows con
bandas venidas de la macro
región andina, que lo hacen
un panorama novedoso e
imperdible para quienes nos
visitan.
El estudioso Juan Van
Kessel destaca el carácter
sincrético de estas
celebraciones, producto de
la mezcla de creencias entre
el catolicismo español y
la cosmovisión aymara, lo
que da “formas culturales
autóctonas entretejidas con
otras de origen español que,
juntas, constituyen un solo
tejido”.
La fiesta patronal
comienza en la noche de la
antevíspera, con un ritual
complejo que en mucho
recuerda sus orígenes
precolombinos. Luego
sigue víspera, la celebración
del día principal y las
ceremonias posteriores de la
clausura.
22
FIESTAS INTERMINABLES
En la región de Tarapacá existe un catastro que
señala que, al menos, se celebran cinco o seis
fiestas mensuales en los distintos pueblos del
interior, y que en ellas un alférez se hace cargo de
todos los gastos que conlleva la celebración.