GUIA TURISTICA DE TARAPACA, CHILE Guía Turística de Tarapacá 2019-2020 | Page 107
La metamorfosis se inicia
los primeros días de julio de
cada año, cuando comienzan
a llegar las decenas de miles
de creyentes que participan
de los bailes, instalan algún
puesto en sus numerosas
ferias o simplemente utilizan
estos días como vacaciones,
porque la Tirana es mucho
más que una celebración
religiosa.
Quienes quieran disfrutar de
una de las fiestas religiosas
más importantes del país,
deben acudir a mediados
de julio (entre el 12 y el 20,
por ejemplo), para ver las
comparsas, escuchar la
estruendosa música que
se hace con instrumentos
típicos del norte, además
de contemplar las danzas
que despliegan decenas de
grupos de bailarines.
Diabladas, Chinos, Cuyacas,
Pieles Rojas, Indios y Gita-
nos, entre otros, le otorgan
un colorido impresionante
al pueblo en estas fechas.
También como panorama
para los turistas y para co-
nocer más de esta fiesta,
se puede visitar el Museo
de la Vivencia Religiosa del
Norte Grande, ubicado en
el subsuelo del Santuario. El
pueblo de La Tirana está a
72 kilómetros de Iquique y
a 995 metros de altitud, por
lo que no hay problemas
con la puna. Desde Iquique
se pueden tomar buses, co-
lectivos, alquilar un auto o
tomar un tour para llegar a la
localidad.
E
l pueblo de La Tirana
ha sufrido grandes
transformaciones en
los últimos años, al
alero de su famosa fiesta,
que se celebra el 16 de julio,
día de la Virgen del Carmen.
El resto del año, el pueblo
mantiene su impronta
provinciana, quitada de bulla
y quitada de gente, ya que
la mayoría de sus inmuebles
permanecen cerrados a la
espera de los fieles.
105