GUIA SURF SKATE 23-24 16ªED JULIO 2023 | Page 45

43 archipiélago donde las apasionantes olas atraían a muchos locales y turistas .
Situada en el Atlántico nororiental , esta región autónoma portuguesa consta de nueve islas , divididas por los grupos occidental , central y oriental . La gran mayoría de ellos tienen spots de surf de calidad , pero ninguno tiene tanto potencial y picos tan variados como São Miguel . Conocida como La Isla Verde es la única de todas las islas que tiene playas orientadas al norte y es aquí donde encontraremos los potentes beachbreaks , reefbreaks y arrecifes más impresionantes .
Es en la isla más grande y poblada de las Azores , São Miguel , donde el surf no decepciona . Debido a que se encuentran en medio del océano , el oleaje llega desde todos los cuadrantes ofreciendo olas durante todo el año . São Miguel es una de las regiones más consistentes de Portugal y el surf está garantizado prácticamente todo el año , ya que está más expuesto a las olas .
En el Norte de la isla nos encontraremos con la playa de Santa Barbara conocida por los locales como Areias , donde la roca volcánica se ha convertido a través de los siglos en arena oscura y que está flanqueada por acantilados en tres lados .
Esta playa acoge anualmente desde 2010 uno de los eventos más importantes QS del circuito dentro de la Serie de Clasificación de la Liga Mundial de Surf ( WSL ) y es uno de los lugares de surf más visitados de São Miguel . Tiene casi un kilómetro de largo y cuenta con varios picos , definidos en forma en A de derecha e izquierda . Los excelentes beachbreaks de Santa Bárbara son rápidos y huecos . El arrecife exterior es parte del borde de un