ESPECIAL x RESERVAS MUNDIALES DE SURF
HUANCHACO , Perú
Huanchaco se convirtió en la quinta Reserva Mundial de Surf el 30 de octubre del 2013 . Fue la primera en Latinoamérica y cuenta con una diversidad increíble de olas de calidad , un patrimonio cultural único y vibrante y un amplio apoyo de la comunidad . Huanchaco es un lugar que alberga una cultura de surf y una historia marítima robusta .
Antes del Imperio de los Inca , los pescadores de la costa de Perú ya eran expertos en cosechar sus alimentos del mar . Para poder atravesar la zona de impacto y las olas , los
antiguos peruanos crearon un artefacto que pudiera resistir el oleaje y también les permitiera pescar a lo largo de la orilla . Estos que ahora son conocidos como caballitos de totora , eran balsas tejidas a mano utilizadas por los pescadores que fueran capaces de manejarlos y también utilizadas para deslizarse sobre las olas y que los llevaran a la orilla . Hoy en día , todavía se siguen utilizando en Huanchaco y representan la fuerte cultura marítima que persiste en esta costa . Huanchaco está ubicado 12 kilómetros al oeste de la ciudad
⸺ 52 ⸺