ESPECIAL x RESERVAS MUNDIALES DE SURF
La Costa absorbe el oleaje del Pacífico desde todas las direcciones y los vientos dominantes soplan favorablemente durante todo el año . La mayoría son arrecifes o beach breaks con unos pocos point breaks sobresalientes , y casi todos rompen dentro de esta zona . El invierno es siempre el mejor momento para surfear olas consistentes .
Las raíces del surf de Santa Cruz se remontan a 1885 , cuando tres príncipes hawaianos visitantes , hicieron tallar tablas de surf con madera de secuoya local y demostraron cómo montar olas en tablas por primera vez . Santa Cruz se estableció de inmediato para siempre como el lugar de nacimiento del surf en el continente . El Santa Cruz Surf Club se formó en 1936 y ayudó a solidificar una fuerte cultura del surf que continúa hoy como una parte clave de la identidad del área . En las décadas posteriores a partir de los 60 , los innovadores surfistas y fabricantes de Santa Cruz , desde diseñadores de trajes de neopreno hasta moldeadores de tablas de surf , han influido en los surfistas de todo el mundo .
Hoy , Santa Cruz es el hogar de miles de surfistas , muchos de los cuales se dedican a proteger la costa de las continuas amenazas de los urbanizadores costeros y los contaminadores del interior .
Santa Cruz es un área marina protegida ubicada dentro del Santuario Marino de la Bahía de Monterey . Las playas de Santa Cruz son el hogar de muchas nutrias marinas , focas , leones marinos y variedades de aves marinas , junto con ballenas migratorias ocasionales y el gran tiburón blanco .
Se busca abordar tres amenazas centrales a la costa : los desechos marinos , la calidad del agua y el aumento del nivel del mar . El mayor enfoque ha sido abordar las preocupaciones sobre la calidad del agua en Cowell ’ s Beach , una de las mejores olas para principiantes en California . Convocando a un grupo de partes interesadas y expertos locales para abordar el problema de manera colaborativa y lograr mejoras medibles en la calidad del agua .
⸺ 50 ⸺