GUIA SURF SKATE 22-23 15ªED JULIO 2022 | Page 48

ESPECIAL x RESERVAS MUNDIALES DE SURF
quiere para ello ( surf de calidad constante , rica historia de surf , fuerte apoyo de la comunidad y un entorno costero magnífico ).
Declarada en 2012 , a solo 10 kilómetros del centro de la ciudad de Sydney , encontramos que sus límites se extienden a lo largo de la costa durante cuatro kilómetros entre Freshwater Beach y todo Manly , desde Queenscliff hasta North Steyne , Manly y Fairy Bower , unidos por una línea de 500 metros mar adentro entre los cabos principales .
Cada uno de estos sitios tiene una rica historia de surf por derecho propio y un surf excepcional con muchas hazañas legendarias , desde aquellos que rescataron a nadadores desorientados , hasta aquellos que se han enfrentado a las olas gigantes en el Queenscliff Bombora , Fairy Bower y Deadmans .
Sus rompientes se caracterizan por su consistencia y calidad . El oleaje promedio es 1,5 metros y puede alcanzar varios metros . Durante los oleajes más grandes , el reef de Queenscliff Bombie , el Fairy Bower y los pointbreaks de Deadman pueden soportar swells de varios metros , como el Bower que ha sido surfeado hasta 6 metros o más .
Hay que destacar su larga y rica historia de surfing desde la década de 1880 , cuando un isleño del Pacífico les mostró a los lugareños cómo hacer body surf ; seguido del primer baño oficial de surf en 1902 , los primeros en crear también el primer club de salvamento de surf ; en 1914 la famosa exhibición de Duke Kahanamoku ; y en 1961 el Primer Campeonato Mundial de Surf . Hasta el día de hoy , Manly continúa siendo el foco del surfing con competiciones de surf en todos los niveles .
A nivel medioambiental , las playas de Manly- Freshwater están bordeadas por cabos de arenisca de 40 m de altura , con arena blanca en el medio que producen dunas . En el extremo sur de la reserva se encuentra la Reserva Acuática Cabbage Tree Bay , un sitio de buceo muy popular , con el Parque Nacional del Puerto de Sydney ocupando parte de la zona sur , un sitio popular para ver la migración anual de las ballenas francas australes . Se han registrado más de 160 especies de peces en esta Reserva . Aparte de los locales , hay muchos visitantes maravillosos que migran anualmente incluyendo una serie de especies de peces tropicales además de delfines y ballenas franca y jorobada austral .
⸺ 46 ⸺