e construcción del PEI, se ha estructurado la planificación ponentes y elementos del quehacer educativo. ación, a la estructura que no puede accionar sola, sino que ructuras para dar forma a la gestión integral.
rtes de las que se constituye el componente, sobre las realizar por los miembros de la comunidad educativa, la de evaluación y el seguimiento.
se encuentran alineados a los procesos de los Estándares tiza que con esta planificación estratégica desarrollada ndares.
del permiten la gestión del talento humano y procesos de toda institución educativa sin considerar el tipo de n cuente con los elementos básicos para prestar el servicio
ENTE DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
CIÓN
INDICADOR
C1. P1. E1. I1. Número de docentes beneficiarios de procesos de capacitación gestionados por el MINEDUC.
C1. P1. E1. I2. Número de cursos gestionados por la IE docente y maestrías propuestos por la Institución y fortalecer la iniciativa era autónoma, resultados, alcanzados gógico institucional.
C1. P1. E1. I3. Número de docentes que han obtenido Maestría ofertada por el MinEduc; o, número de docentes que continúan sus estudios de profesionalización durante los dos últimos años anteriores a la presente evaluación.
C1. P1. E1. I4. Número de docentes que han obtenido Maestría en el año en curso en Universidades Categoría A y B, o en otras instituciones educativas internacionales consideradas por la SENESCYT para el reconocimiento automático de títulos te para apoyar y fortalecer el l proceso de enseñanza aprendizaje, el currículo oficial, por nivel y
C1. P1. E2. I5 Número de docentes de acuerdo a la necesidad de la institución educativa.