Por
aparte,
el
nivel
de
Reservas
Internacionales Netas (RIN) continúa
fortaleciéndose. Este indicador a diciembre
de 2016 registró un monto de US$9 mil 087
millones. Destaca que el crédito bancario al
sector privado sigue en crecimiento y en el
mismo período, creció 5.2%, en tanto que el
crédito en moneda nacional aumentó 8%.
Competitividad
Guatemala posee 12 acuerdos comerciales
vigentes, a través de los cuales se genera
el 84.2% de las exportaciones del país.
La facilitación comercial en los procesos
de comercio exterior ha permitido
que las condiciones hayan mejorado;
por ejemplo, podemos citar casos de
éxito como la Ventanilla Única para
las Exportaciones (VUPE) que agiliza
los trámites para los permisos de
exportación y en coordinación de las
instituciones
involucradas
permite
que estos procesos sean más eficientes
y reduzcan costos en sus operaciones.
Es importante enfatizar que desde hace
unos años, los esfuerzos para mejorar
las revisiones de mercancías en puertos,
aeropuertos y fronteras terrestres con las
instituciones involucradas ha sido un reto.
Es por ello que en julio de 2016, se logró
la firma del Convenio Interinstitucional
para realizar inspecciones conjuntas con
la Superintendencia de Administración
Tributaria, Ministerio de Gobernación,
Ministerio de Agricultura, Ganadería
y Alimentación, puertos y aeropuertos,
16
GUATEMALABEYONDEXPECTATIONS .com
con el fin de preparar protocolos
específicos para todos. Desde marzo de
2017 ya se implementan las inspecciones
conjuntas en Puerto Quetzal como un
proyecto piloto, y en el Aeropuerto
Internacional La Aurora, lo que mejorará
los tiempos de revisión y costos,
mejorando la facilitación del comercio
y la competitividad de país.
Clima de negocios
Guatemala
sigue
mejorando
en
competitividad, como lo demuestran los
indicadores del Doing Business del Banco
Mundial en 2017, cuando Guatemala
ocupó la posición 88 de 190 países,
logrando mejoras en los indicadores de
obtención de electricidad (19), obtención
de crédito (16), comercio transfronterizo
(77), registro de propiedades (74) y manejo
de permisos de construcción (89).
En el Índice de Competitividad Global
2016-2017, del Foro Económico Mundial,
el país se ubicó en la posición 78 de 140,
destacando su fortaleza en el mercado
financiero (18), el mercado de bienes (48),
la sofisticación de los negocios (49) y la
estabilidad macroeconómica (57).
A nivel general, la calificación del país se
encuentra por encima del promedio
mundial
en
cuanto
a
libertad
económica, en donde ocupa el puesto
74 de entre 180 países, según un estudio
de The Heritage Foundation, lo que le
respalda como un lugar atractivo para
la inversión.
4%
fue la inflación en 2016, que sitúa
a Guatemala entre los países cuyos
niveles son estables y controlados
Top 10
74
Guatemala está en el top 10 de
América Latina en el índice de
Competitividad Global
y Doing Business
posición que ocupa Guatemala
en el índice de Facilitación Comercial
de The Heritage Foundation