¿Por qué invertir
en Guatemala?
En la última década, Guatemala ha realizado esfuerzos importantes para que empresas multinacionales tengan todas
las facilidades para establecerse en el país. De esa cuenta las inversiones han aumentado en ese período 58.5%,
alcanzando US$1 mil 180 millones en 2016. Algunos de ellos comparten su experiencia.
“Creemos firmemente que, en
un país como Guatemala, a través
de nuestro modelo de negocio,
podemos contribuir al crecimiento
de proyectos de emprendimiento,
que con la guía adecuada pueden
trascender en el mercado”.
Ana Chan
Gerente de Asuntos Corporativos
de Walmart México y Centroamérica
Miguel Schumann, director comercial de
Centroamérica de Grupo LALA, una de
las principales empresas mexicanas en
la industria de alimentos, señala que las
relaciones sociales y económicas más
productivas, las que perduran en el tiempo
y generan beneficios compartidos, están
basadas en la confianza.
El ejecutivo relata que en 2008 hicieron su
primera
compra
fuera
de
México
y decidieron hacerla en Guatemala. En
la actualidad, LALA construye una nueva
planta cerca de la Ciudad de Guatemala
para procesar leche, helados y otros
productos, con una inversión de más de
12
GUATEMALABEYONDEXPECTATIONS .com
Guatemala representa la oportunidad de
crear nuevas posibilidades de empleo
y servir a más clientes y comunidades,
con productos de calidad y buen servicio,
refiere Ana Chan, gerente de Asuntos
Corporativos
de
Walmart
México
y Centroamérica.
Ella explica que en los últimos cinco años
(2011-2016), Walmart en Guatemala ha sido
una de las mayores y más constantes fuentes
de inversión extranjera directa, con más de
US$261 millones acumulados. “Cada tienda
que abrimos significa nuevas oportunidades
de empleo directo e indirecto, lo que
contribuye a mejorar la calidad de vida de
las familias en el país”, afirma.
US$30 millones , donde proyecta generar 3
mil 500 empleos y que comenzará a operar
a principios de 2018.
“Hay que ampliar las oportunidades de
crecimiento, queremos sumarnos a la
cooperación y confianza para fortalecer
la prosperidad mutua. Por eso invitamos
e incentivamos a la comunidad empresarial
local e internacional a confiar e invertir en
Guatemala”, expresa Schumann.
Para el gerente de LALA, el país se esfuerza
por mejorar las condiciones de los
guatemaltecos en general y lucha por
responder a las necesidades de toda su gente.
La gerente destaca que la empresa está
comprometida
con
el
desarrollo
y crecimiento del país, y por medio
del modelo de negocio se propicia un
fortalecimiento en la actividad económica
local. Además, como parte del sector
privado, las acciones que realizan van
dirigidas a generar nuevas y mejores
oportunidades de empleo y a impulsar
y apoyar a los productores guatemaltecos.
Agrega que Guatemala impulsa acciones
políticas que mejoren las condiciones
para la inversión, ser más atractiva
y mantener su crecimiento, y que
más empresas multinacionales crean
e inviertan en el país.
“Para Grupo LALA, Guatemala
es un mercado sumamente
importante en la región. Vemos
con optimismo los esfuerzos de
entidades públicas y privadas por
ofrecer condiciones competitivas
para atraer inversión. Por eso
contribuimos al desarrollo
y nutrición de este país”.
Miguel Schumann
Director comercial para
Centroamérica de Grupo LALA