GUIGUI
LOS HECHOS
18 / 1 / 2018, la fecha en la que en Canarias 7 anuncia a toda la comunidad canaria que Güi-Güi, concretamente la zona de playa, se pone en venta por una cifra de 6.000.000 € por un portal inmobiliario chino( www. juwai. com). El dueño de Güi-Güi, Jaime Cortezo, ofrece al Cabildo de Gran Canaria el 20 / 2 / 2018 comprar esa parte de costa por 2 €/ m ², pero solo con un plazo de 30 días para responder, ya que si no, dará por hecho la falta de interés de la corporación y procederá a la venta del activo.
PARTE DESCRIPTIVA
Con respecto a Güi-Güi, es una Reserva natural especial y un área de sensibilidad ecológica cercana a La Aldea de San Nicolás, al suroeste de la isla de Gran Canaria( Canarias-España). La reserva linda por el sur con el parque rural del Nublo. Sus coordenadas son; 27 º 56 ´ 48 ´´ N – 15 º 49 ´ 40 ´´ O. La fecha de creación de esta Reserva natural especial fue el 1994 y con una superficie de 2920,9 ha.
En lo que se refiere a Güi-Güi, es caracterizado por la gran pendiente de las laderas, lo cual se traduce en barrancos muy encajados. Por otro lado, el apilamiento de sucesivas coladas, le infieren a las laderas un aspecto“ escalonado”. En cuanto a la costa, los acantilados con su rasa marina asociada determinan escarpes pronunciados.
Por lo que respecta a la fauna / flora... Podemos destacar una importante población de flora termófila( cardones y tabaibas) y algunos endemismos en peligro cuyas poblaciones se distribuyen totalmente por el interior de la reserva, con algunas especies exclusivas como el cabezón. En cuanto a fauna, en los acantilados costeros nidifican varias especies amenazadas de aves.
CARDÓN Con nombre científico Euphorbia canariensis es de poste candelabriforme, espinas robustas, tallos cuadrangulares o pentagonales presentando floración en su extremo superior; puede mostrar en gran desarrollo vertical( 4m) y horizontal( 150m ²), por esta razón crea un microhábitat en su interior al que se asocian diversas especies animales y vegetales.
TABAIBA Con nombre científico Euphorbia balsamifera, que es un arbusto perenne, con tronco suculento, a menudo rastrero al estar expuesto al viento. Se diferencia de las especies más próximas por tener la inflorecencia con una sola flor terminal
CABEZÓN DE LA ALDEA Con nombre científico Cheirophus falcisectus y se trata de un subarbusto de hasta metro y medio de altura. La planta goza de un gran valor ornamental debido a sus flores, de color púrpura y algo olorosas. Florece entre junio y julio, y da frutos de agosto a septiembre. Se reproduce por semillas.
Como expuse al principio de este reportaje, Güi-Güi es una reserva natural especial, pero eso no es el único grado de protección que hay en canarias para parques / reservas / paisajes. Aquí adjunto una foto de los distintos grados de protección, señalando en colores, y la información de cada grado, enumerándolo de más a menos importantes:
46