18
OLIMPIADAS DE FÍSICA
Estábamos avisados. Sólo teníamos que prepararnos todo el temario de 2 º de bachillerato de Física como si de la mismísima EBAU se tratase. Quizá lo he exagerado un poco, así que vamos con la historia desde el principio.
El pasado viernes 2 de febrero tendrían lugar las Olimpiadas de Física en la ULPGC, empezando a las 11 de la mañana. ¿ Qué son? Pues se trata de un examen sobre los contenidos de la materia de física de segundo, más un problemilla de primero. Cuando en clase la profesora Fela nos propuso de ir tuve ciertas dudas, pero sabía que al final acabaría yendo porque no tenía nada que perder( y mucho que ganar).
nuestro instituto éramos Eugenio, Orlando y yo, Dani Suárez.
Las Olimpiadas tienen 2 fases: la local y la nacional. Si quedábamos entre los 3 mejores en la local pasamos a la nacional. Esto se traduce en: un viaje a la península con todo pagado a hacer otro super-examen que sí tiene premio( pero no sabemos cuál).
Al fin llegó la mañana del viernes, y justo después de hacer un examen de Historia de España, salíamos del instituto en el coche de la profesora rumbo a la Facultad de Ciencias del Mar, lugar donde se celebraba la prueba. Los candidatos de
Antes de que se hiciera la hora, estábamos repasando como locos, sobre todo conceptos teóricos y el ejercicio posible de primero. Pero el tiempo no se puede ralentizar, y, como me gusta decir, lo que no me sé ahora no me lo voy a saber dentro de 5 minutos. El examen era en un aula típica de universidad, con mesas larguísimas y muchas sillas. Cada alumno allí presente estaba colocado uno a cada esquina de la mesa.
La prueba constaba de 5 ejercicios. Para los 2 primeros debíamos elegir 2 de los 5 bloques y contestar a todas las cuestiones teóricas; para los 2 siguientes sería similar, pero los ejercicios serían prácticos, es decir, con números. Y el último era el ejercicio del primero curso de bachillerato.
Yo no me compliqué, pues seleccioné aquellos bloques que más cómodo y más preparado me sentía, independientemente de si eran más o menos difíciles. El examen duraría 1 hora y media, pero a falta de 5 minutos el coordinador preguntó si necesitábamos unos 15 minutillos más, a lo que todos respondimos a coro que sí. Lo más impactante para mí fue saber que había gente en la sala que aún le quedaban 2 o más problemas por resolver en ese instante de tiempo.
Una vez acabado, nuestra misión allí se acababa. Ninguno de nosotros 3 salió con mala cara. Se podría decir que salimos bastante animados y muy seguros de nosotros mismos. Realmente, habíamos hecho una mini-EBAU. Estoy seguro de que nuestras notas no serán malas, pues íbamos bien preparados y con todo el contenido de la prueba dado. Solo queda esperar a ver si alguno de nosotros pasa a la siguiente de fase y se gana un viajecito, y si no, pues al menos fuimos y lo dimos todo.
Daniel Jesús Suarez Alfonso