Gran Guerra Gran Guerra Revista | Page 31

Imperio Otomano: El Imperio Otomano, por el Tratado de Sèvres quedó reducido territorialmente a la península de Anatolia (Asia Menor) y solo conservó en Europa la ciudad de Estambul (capital de Turquía). Perdió la zona de Irak, Palestina, Líbano y Siria que pasaron a ser protectorados bajo la administración del Reino Unido y/o Francia. También perdió parte de Tracia y las islas del Egeo que se transfirieron a Grecia; El Dodecaneso (territorio que hoy en dia es griego) pasó a Italia; Armenia, que se convirtió en Estado. “La imposición de estas duras condiciones desencadenó una revolución, que protagonizada por Mustafá Kemal, depuso al sultán y resolvió continuar la guerra con Grecia, a la que venció. Por el Tratado de Lausana (1923) Turquía recuperaba algunos territorios perdidos en el Tratado de Sèvres.” (Clases Historia, sf) La zona de Oriente Próximo que hasta entonces había pertenecido al Imperio Turco terminaría teniendo un rol importante en la historia durante el siglo XX. Los árabes, que bajo dominio turco apoyaron a los aliados, habían recibido una promesa de Gran Bretaña que una vez finalizado el conflicto formarían un estado unido. El fin de la guerra frustró no les permitió ese deseo, pues esas zonas fueron repartidas como colonias o protectorados del imperio Britanico y Frances. Por otra parte, el movimiento sionista (nacionalismo judío) inició su movilización para crear un Estado judío en Palestina 29 Proof Copy: Not optimized for high quality printing or digital distribution