Gran Guerra Gran Guerra Revista | Page 22

Guerra de Posiciones (1915-1917) y cambio en aonj m¡ j n{ | { ~ el tablero Y{ j z U{ ~l j ms { £ A l fracasar el Plan Schlieffen de Alemania, de entrar a Francia atravesando Bélgica, y con el mismo fracaso con los planes del Imperio Otomano y Austro-Húngaro, a finales de 1914, los frentes de batalla se empezaron a inmovilizar y concentrar en trincheras (serie de túneles y cuarteles estratégicos en los frentes de batalla). La Guerra de Trincheras fue el capítulo más sangriento, intenso y deprimente de la gran guerra; Batallas como Verdún y la Segunda batalla de Ypres son el mejor ejemplo de esto. La batalla de Verdún se desarrolló del 21 de Febrero de 1916 al 18 de diciembre de 1916, volviendola la batalla más larga de la guerra. En Verdún se encontraron el brutal ejército alemán y la débil resistencia francesa, en esta batalla hubo grandes bajas de ambos ejércitos, dejando al ejército francés desanimado y casi derrotado y al quinto ejército alemán totalmente devastado; el combate dejó alrededor de un millón de soldados muertos. Otra batalla que refleja la brutalidad vivida durante este período es la segunda batalla de Ypres, en la que el ejército alemán armado con gas mostaza, atacó a un ejército francés y británico los cuales no tenía conocimiento del gas, resultando en varias y dolorosas bajas. Este fué el período más violento e importante de la Gran Guerra. .................................................................................................................................................................................................... 20 Proof Copy: Not optimized for high quality printing or digital distribution