2
Editorial
de maestros, docentes, profesores y
profesionales universitarios que se
interesan por las temática enunciadas, esta
dirigida, a profesionales universitario y al
público en general (incluidos los niños),
aquí podrán enterarse de los avances
científicos y tecnológicos en cuanto a
Educación, Ciencia, tecnología, entre
otros.
Comprender el universo y el
mundo que nos rodea han sido tareas
autoimpuestas por el hombre desde
tiempos ancestrales. Esta curiosidad por
la verdadera forma de la Tierra, el porqué
el cielo es azul, la creación y diseños de
equipos y herramientas técnicas, ha
permitido una mejor adaptación al medio,
además de mejorar la calidad de vida y el
bienestar de los seres humanos con el
paso de los años.
Dedicamos la presente edición a
los Gorilas del África, una especie en
extinción, atendiendo, indicaciones del
programa de Expertos en Medios
Digitales del Módulo 01 Complejo
Comunicacional Virtual del Programa
dictado por la Fundación para la
Actualización
Tecnológica
en
Latinoamérica (FATLA), Curso: Phoenix
(11-2013). Reporteros digitales en el
Congo-África.
Si bien el conocimiento es
infinito, la ciencia, la tecnología y la
investigación le ha concedido al hombre
acercarse a sus misterios. Gracias a ellas,
Albert Einstein desarrolló la teoría de la
relatividad,
Alexander
Flemming
descubrió la penicilina y Bill Gates creó
el sistema operativo más usado para
computadoras personales, Microsoft
Windows, todos ellos avances científicos
y tecnológicos para prosperidad de la
humanidad.
Las reflexiones, pensamientos e
ideologías, colectivas escasean y los
encuentros entre intelectuales, sabios,
escritores, científicos, tecnólogos de
diferentes lugares y naciones, son un
verdadero milagro.
Revista
Es imprescindible que los medios
de comunicación abramos espacios para
la investigación, regional, nacional y
mundial. De ahí la importancia de la
presente publicación. Caminos de
Aprendizajes, una revista donde se
abordan los temas de sociedad, ciencia y
tecnología, los aportes y artículos
presentados provienen de la comunidad
El silencio lacerante se ha vuelto
rutina el intercambio de información,
contenidos, conocimiento y saberes es
una garantía que nos hace vivir y
trascender a lo largo de la vida, por ello la
presente edición de la revista Caminos de
Aprendizajes.
Es cierto que el camino lo estamos
iniciando ahora, será un recorrido amplio,
lleno de información, intercambio de
saberes, fructífero para los lectores, pero
estamos seguros que el conocimiento
continuará y son muchos los kilómetros
del saber por andar. Profesor. Leopoldo J
Quijada B
2