Gorila de la Montaña, entre la vida y la muerte | Page 12
¿Qué se está haciendo para
salvarlo?
Medidas de Protección
Existen distintos Organismos que se interesan en la defensa
y Preservación de esta especie, tales como:
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, (PNUMA).
http://www.pnuma.org
Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de animales Silvestres,
(CMS).
http://www.cms.int
Asociación PNUMA/UNESCO para la Supervivencia de los Grandes Simios, (GRASP).
http://www.unep.org/grasp/
Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios, (WAZA).
http://www.waza.org
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
(UNESCO).
http://www.unesco.org
Década de las naciones unidas de la educación para el desarrollo sostenible.
http://portal.unesco.org/education/
La Convención de Especies Migratorias (CMS) ha firmado la
Declaración de Kinshasa, que se describe como el “Kyoto de los
Grandes Simios” y es un socio del Proyecto para la Supervivencia
de los Grandes Simios (GRASP). Un artículo bajo el Acuerdo IV en
el marco de la CMS, entró en vigor el 1 de junio de 2008.
El Acuerdo tiene por objeto, reunir a los gobiernos de los diez
Estados del área de distribución, para garantizar la conservación
de las poblaciones de todas las Especies de gorila (de tierras
bajas, así como de Montaña).
12