LOS PRIMEROS PASOS DEL GORE
El género splatter surgió como un
estilo diferente de cine en Estados
Unidos a comienzos de los años 60,
con las películas de Herschell Gordon
Lewis. Lewis había comenzado años
atrás produciendo películas con desnudos de bajo presupuesto, pero el
mercado comenzaba a perder terreno
en Hollywood, lo cual lo llevó a incluir
más desnudos en sus películas. En vez
de hacerse un espacio rentable en la
industria, Lewis se dedicó a tocar los
temas que el cine temía: escenas de
gore explícito y visceral
La primera película que logró popularizar el género fue La noche de los
muertos vivientes (1968) de George A.
Romero.
Aunque en un principio fue catalogada
por la prensa estadounidense como
«pésima», se convirtió rápidamente en
una sensación nacional, siendo proyectada no solo en autocines sino también
en funciones de medianoche a lo largo
del país
Su secuela Dawn of the Dead se
convirtió en una de las películas
splatter con mayor éxito, tanto
comercialmente como por las críticas
recibidas.
Algunos directores de este género se
han dedicado a filmar películas de
mayor presupuesto y rentabilidad. Sam
Raimi, conocido por dirigir las películas
de Spiderman, se volvió famoso tras
crear The Evil Dead (1981), que fue
seguida por dos secuelas: Evil Dead II
(1987) y El ejército de las tinieblas
(1992).9 Peter Jackson, quien es conocido por su trilogía basada en El Señor de
los Anillos, comenzó su carrera como
director en Nueva Zelanda dirigiendo las
películas splatter Bad Taste (1987) y
Braindead (1992). Estas películas mostraban tanto gore que se convirtió en un
elemento cómico. Este tipo de comedias
son conocidas como «splatstick», definido como humor físico que involucra
destripamiento.