74
GORABILBAOBASKET
en la cancha, su compro-
miso y sus triples impo-
sibles. Para el recuerdo
quedan sus celebraciones
llevándose el antebrazo a
la frente tras anotar desde
larga distancia, sus piernas
arqueadas a lo cowboy,
su peinado recordando a
Tintín o lo que ningún otro
jugador ha conseguido
entre la afición bilbaina:
tener su propia canción.
El estribillo “Daddy Cool”
del grupo Boney M debi-
damente adaptado a su
nombre cantado a coro
por todo el pabellón.
hombres de negro, con un gran juego de
equipo, lograrían sacar una victoria en el
segundo encuentro que les daba ventaja de
campo.
Con Marko Banic percutiendo dentro de la
zona y Janis Blums (4 triples) desde el exte-
rior, el Bilbao Basket lograría la victoria en
el tercer encuentro y se quedaría a un solo
triunfo de meterse en la final. Un triunfo que
lograrían en el cuarto encuentro, también en
Bilbao, para clasificarse por primera vez en
su historia para la final.
El Barcelona, rival de los bilbainos por el título
liguero, no daría opción a los del Botxo y sol-
ventaría la serie final con un contundente 3-0.
Finalizada la temporada, el Bilbao Basket
optaría por reforzar el equipo sin tocar
apenas el nucleo principal del equipo, de
cara a disputar con las máximas garantías
una Euroliga para la que se había clasificado
merced a su subcampeonato en ACB. Para
ello, contaría nuevamente con Blums, cer-
tificando de modo oficial el año opcional
que tenían firmado desde el verano anterior
ambas partes.
Pese a que Chris Warren fue sustituido por
Roger Grimau, la llegada de Raul López al
puesto de base desplazaría a Josh Fisher,
base casi a tiempo completo la temporada
anterior en sustitución de un Javi Rodríguez
cortado a mitad de campaña, al puesto de
escolta, restando así minutos de juego a
Blums.
El tirador báltico, en la que sería su última
campaña en el Bilbao Basket, en tan sólo
cinco encuentros ligueros superaría los veinte
minutos en pista, por lo que sus números
igualmente se verían mermados, aportando
5.7 puntos, 1.2 rebotes y 0.6 asistencias. En
la Euroliga sus registros serían similares,
aunque lo cierto es que en la primera fase
si contaría con algo más de protagonismo,
especialmente en los partidos frente a Nancy,
Fenerbahce y Baskonia, donde sus triples
ayudaron sobre manera a sumar tres victo-
rias fundamentales para la clasificación de los
hombres de negro para el Top-16.
De cara a la siguiente campaña, el club deci-
diría prescindir de los servicios del letón. En
sus cuatro temporadas en Bilbao acabaría
calando hondo entre la afición por su caracter
Julio - Agosto - Septiembre | 2017
Durante algún tiempo
se rumoreó su posible
regreso a la liga italiana,
aunque no se plasmaría en
ninguna oferta concreta.
En cambio si tuvo la posibilidad de haber
firmado por el Cajasol Sevilla, el Cedevita
Zagreb o el Spirou Charleroi, aunque final-
mente se decidiría por el Lietuvos Rytas, al
ofrecerles los lituanos un contrato por dos
temporadas y con el caramelo de volver a dis-
putar la Euroliga en la campaña 2012-13. Allí
se reencontraría con Renaldas Seibutis, quien
ya fuera su compañero en el Bilbao Basket
durante dos temporadas.
La campaña no sería buena para el con-
junto de Vilnius. El equipo tendría hasta tres
entrenadores diferentes y acometería varios
cambios de jugadores tratando de endere-
zar una trayectoria errática, medidas que no
surtirían el efecto deseado, y caerían a las pri-
meras de cambio en la Euroliga con un pobre
balance de 2-8 en la primera fase. Tampoco se
clasificaría para los playoffs de la liga VTB, y
en la final de la liga lituana sería barrido con
un inapelable 4-0 por el Zalgiris Kaunas. En
lo personal, Blums promediaría 5.9 puntos
en Euroliga y 7.9 en la liga lituana, aunque
sería en la VTB donde daría lo mejor de si
mismo al alcanzar los 12.3 puntos y 2.1 asis-
tencias por choque, con un 48% en triples,
con noches memorables como la del partido