Goals Mayo 2020 | Page 30

En este torneo venía de una lesión, lo que me provocaba mucha incertidumbre. Durante la competencia no le di bien a la bola; sin embargo, mentalmente fue un torneo muy bueno, con mucho aprendizaje. Me hablaba y motivaba internamente, además que mi equipo de trabajo contribuyó mucho a mantenerme tranquila. GM: ¿Y el momento que mayor felicidad u orgullo te haya provocado a lo largo de tu carrera? GL: Haber ganado mi primer torneo de la LPGA, el cual se lo dediqué a mi abuelo Pepe, que en paz descanse. GM: El mayor reto de tu carrera… GL: Mis lesiones. Desgarre de un disco de la espalda, un disco en el cuello, un esguince de tobillo. Cuando has trabajado tanto, durante mucho tiempo y ver como todo cae al piso por una lesión. Es desgastante y frustrante. Salir adelante de cada lesión con una actitud positiva y determinante, es todo un reto. GM: A principios de año obtuviste tu segundo título de la LPGA. ¿Qué se sintió vencer a tu rival en esos momentos y, después, el ostentar el trofeo de la máxima categoría del golf mundial femenil? GL: Es mucha satisfacción ganar un torneo en donde únicamente las campeonas de los últimos dos años juegan en el campo. Ser nombrada “campeona de campeonas”, (como si fuera el Champions League) es todo un honor y un halago. Pero la victoria más grande, es la de ganarle a los pensamientos negativos y dudas que Gaby tenía. A esos miedos que me hacían pensar que no iba a poder salir adelante de mi última lesión. GM: ¿Cuál consideras que ha sido tu evolución entre el primer torneo de la LPGA ganado y este? GL: Pegar más greens en regulación, además de una evolución mental y emocional brutal. GM: Has puesto el nombre de México muy en alto en diversas ocasiones. Muchos han mencionado que podrías ser la próxima Lorena Ochoa, ¿qué opinas sobre esto? GL: Creo que no habrá otra Lorena Ochoa. A ella la respeto y admiro cada vez más con el tiempo. Pero, sin duda alguna, el legado que Lorena dejó en el campo de golf fue lo que me inspiró a llegar más alto. Estoy súper agradecida con su amistad y compañía en cada torneo que juego. GM: Has tenido la fortuna de viajar muchísimo. En tu experiencia, ¿cuál ha sido el campo que más te gusta a nivel mundial? GL: El Kingsbarn en Escocia y el Sahalee Country Club en Seattle. GM: ¿Qué crees que necesite un golfista para lograr ser alguien de éxito en el deporte? GL: Ser disciplinado, honesto consigo mismo, tener a un equipo que te impulse a ser mejor y tener mucha paciencia. GM: Vas por otro reto más, los Juegos Olímpicos de Tokio. Háblanos un poco más de ello, ¿cómo va tu preparación? ¿Qué expectativas tienes para esta justa deportiva tan importante? 29