Gaby Lopéz
Ella siempre soñó en grande. Gabriela López supo lo que era el éxito desde muy joven cuando ganó el
torneo mundial Callaway Junior Golf Classic, imponiendo récord de 19 birdies, 3 águilas y un Hole in One
durante las 5 rondas del Torneo, siendo hasta ahora, la única mexicana en ganar la categoría estelar 15-
17 años.
Hoy, con tan solo 26 años y con dos trofeos de la LPGA, López, es la mejor golfista de Latinoamérica. Su
primer título fue obtenido en 2018 en el Torneo Blue Bay en China y el segundo en enero de este año,
en el Tournament of Champions, disputado en Orlando.
Su trabajo y pasión constantes la han llevado al Top 50 del ranking mundial en el golf.
En 2016 participó en los Juegos Olímpicos de Río. Ahora, siendo uno de los nombres más relevantes
dentro del Top 50 del ranking mundial y con más de cien torneos como profesional, la mexicana busca
poner en alto a su país en Tokio 2021.
Esto fue lo que nos platicó:
Goals Magazine (GM): ¿Cómo nace la pasión por el golf? Cuéntanos cómo se sintió la primera vez que
hiciste un hoyo en uno.
Gaby López (GL): El golf siempre fue un juego para mis hermanos y para mí. Mis padres hicieron un gran
trabajo haciendo de este deporte algo ligero y divertido para nosotros.
Mi primer hoyo en uno fue a los 7 años, a 85 yardas, con un fierro 7. Ese fue el momento en el que me
enamoré de este deporte. Fue algo tan increíble e inesperado.
GM: Tienes una carrera sorprendente. ¿Cuál consideras tú la fórmula para lograr el éxito?
GL: Creo que el éxito de mi carrera ha sido conocer a Gaby como mujer, entenderla, aceptarla y hacerla
consciente de sus errores para aprender de ellos y crecer todos los días. Hacerme adicta al proceso y al
mejoramiento de todas las áreas de mi juego. Mental, emocional, físico y técnico.
GM: ¿Cuál es la parte más difícil de este deporte?
GL: Creo que la parte más retadora del golf es la mental y emocional. Saber separar las emociones de los
tiros y del resultado. Vivimos en una época donde todo está basado en números y todo son comparaciones.
Creo que es de suma importancia darle un peso emocional a todo, a una ronda, a un torneo, a un
tiro… y saber encontrar una estabilidad emocional y mental en el campo.
Suena fácil pero es un trabajo diario.
GM: Háblanos de tu torneo más difícil y porqué lo fue…
GL: Mi torneo más difícil fue el Tournament of Champions en Orlando, en el cual resulté como campeona.
27