Goals Marzo 2020 | Page 28

El turismo mundial en cuarentena De todas las afectaciones eco- nómicas, el turismo es el más golpeado por el Coronavirus, presentando la peor crisis en el sector en más de 18 años. Si nos remontamos un poco a la historia, tras los ataques a las Torres Gemelas de 2001 en Estados Unidos, la epide- mia de SARS en 2003, la de- presión económica de 2008 y los ataques terroristas de 2015, es factible afirmar que el turismo se ha acostumbra- do a las crisis y, sobre todo, a superarlas. El COVID-19 ha provoca- do repercusiones tanto en la oferta como en la demanda de viajes. El turismo no es una opción en estos momentos. La situación actual plantea un riesgo negativo a futuro, con una crisis económica mundial, tensiones políticas, sociales y comerciales, así como un comportamiento irregular en los principales mercados emi- sores de viajes. Cierre de fronteras drástico en todo el mundo, pues cerró sus fronteras para La viralidad de esta enferme- todos los extranjeros que in- dad ha obligado a varios países tenten ingresar a su territo- a cerrar sus fronteras con Chi- rio hasta el 1 de mayo. na e Irán. La Unión Europea ha cerrado sus fronteras exterio- En Estados Unidos se ha pro- res hasta el 17 de abril y más hibido la entrada de vuelos de 85 países han prohibido europeos durante un mes la entrada de viajeros, prove- que provengan de China, Co- nientes de países con una gran rea del Sur, Irán y todos los incidencia de COVID-19, tal países de la Unión Europea. como Italia o España. República Checa, cerró las Canadá no recibirá extranje- fronteras tanto para los ex- ros, con excepción de resi- tranjeros como para los ciu- dentes permanentes, familia- dadanos checos que intenten res de personas canadienses, viajar. A Croacia únicamente diplomáticos, tripulaciones se puede ingresar después de aéreas y ciudadanos esta- pasar por estrictos controles dounidenses; esto último, se- de salud, además de una cua- ñaló el primer ministros Jus- rentena obligatoria de catorce tin Trudeau, a la integración días. económica y social entre am- bos países. Hungría también cerró fronte- ras y solo pueden ingresar los En Latinoamérica, el prime- húngaros que estuvieron fuera ro en tomar esta medida fue de su país. Mientras que Suiza, Uruguay, que decretó un cie- cerró sus fronteras con Italia. rre parcial, medida que fue imitada por Argentina y Pa- El caso de Rusia ha sido el más raguay, este último parcial- 27