Goals Magazine Enero 2025 | Page 25

M aría Penella no solo es actriz , sino también docente y creadora teatral , tres facetas que reflejan su profundo compromiso con el arte escénico . En esta entrevista , nos abre las puertas a su mundo , compartiendo su amor por la enseñanza , su pasión por la creación colectiva y los caminos que la han llevado a explorar la intimidad en escena . Además , nos cuenta sobre su reciente incursión en la dirección con Nada Extraordinario , su nominación a los Premios Metropolitanos de Teatro por Comala , Comala , y su experiencia en la telenovela Regalo de Amor . Con una mezcla de humor , sensibilidad y reflexión , María nos demuestra que el arte y la vida se entrelazan en cada paso de su carrera , guiada siempre por su curiosidad infinita y el legado de una tradición cómica que lleva en las venas .

GS : María sabemos que eres actriz , docente y creadora teatral . ¿ Cuál de estas tres áreas disfrutas más y por qué ? MP : Lo que más disfruto es dar clases . En el salón de clases redescubro mi curiosidad y mis preguntas infinitas sobre la actuación y la imaginación . Es como si “ renovara mis votos ” con mi oficio adorado .
GS : Eres de esas pocas actrices que se preocupan por los procesos de la creación colectiva , con el cuerpo , la imaginación , y la intimidad en escena . ¿ Cómo es que llegas a interesarte en estas áreas ? MP : La imaginación ha sido el descubrimiento más lindo para mí como actriz . Soy una actriz muy analítica . Y cuando descubrí que en ese análisis había imágenes y que eso era fuente creativa para mis personajes y alimento para mis funciones , ya nunca la dejé ir . La creación colectiva la descubrí en la carrera . Estudié actuación con especialidad en creación colectiva y ahí me enamoré del poder que tiene un ensamble : un grupo de actrices y actores que juntxs se proponen crear . Mis actrices y actores favoritos por siempre serán esos primeros compañerxs que tuve . Les admiro por siempre su arrojo , vulnerabilidad y generosidad . La intimidad en escena me empezó a interesar por ahí del 2021 , en plena pandemia vi la serie Normal People y me impresionó cómo la historia se mantenía fiel en los detalles de narrar el enamoramiento torpe de dos adolescentes y seguir su historia de amor y madurez sexual . Se contaba la historia . Además de que al ver entrevistas del elenco , contaban lo fácil que fue actuar eso de la mano de una coordinadora de intimidad . Ahí me entusiasmé con la posibilidad de que eso permeé más y más en nuestra industria mexicana .
GS : El año pasado tuviste la oportunidad de dirigir Nada Extraordinario . ¿ Cómo te sientes en la faceta de directora ? MP : Fue para mi una nueva faceta y una en donde finalmente estoy poniendo en práctica eso de la creación colectiva . Más que una “ directora ” que puede sonar muy autoritaria , me sentí una facilitadora , una mediadora de la colaboración , una espectadora cercana y obsesionada
Creo que Regalo de Amor le va a gustar al público hispanoamericano porque hemos hecho una adaptación muy mexa . Sin caer en mexican curious , hemos hecho un esfuerzo por ser muy fieles a lo que sí pasaría en México ".
GOALS MAGAZINE 25