Teatro Manoel de la Valeta
MALTA
Es uno de los teatros más antiguos de Europa que siguen en funcionamiento bajo su estructura original . Fue construido entre 1731 y 1732 por orden de António Manoel de Vihena , maestro de los Caballeros de Malta , de origen portugués y del cual el recinto toma su nombre . Se dice que António ordenó la construcción de un teatro público para la recreación honesta de la gente . Aunque no es un teatro muy grande , aquí se puede disfrutar de espléndidas piezas musicales , de danza y de ópera durante todo el año . El Teatro Manoel ( en maltés : Teatru Manoel ) tiene fama de ser el tercer teatro más antiguo de Europa aún en funcionamiento , y el teatro más antiguo en la Mancomunidad de Naciones aún activo . Situado en Calle vieja del teatro ( Triq it-Teatru l-Antik ) en La Valeta , ahora es el Teatro Nacional de Malta y el hogar de la Orquesta Filarmónica nacional de Malta ( Orkestra Filarmonika Nazzjonali ).
A partir de la expulsión de los Caballeros Hospitalarios del país , la historia del teatro estaría marcada por su pérdida de protagonismo en el panorama cultural frente al Teatro de la Opera , inaugurada en 1866 . Más tarde , con la Segunda Guerra Mundial resultó dañado y no fue hasta 1960 cuando volvió a abrir con su antiguo esplendor .
Se encuentra situado en Calle vieja del teatro en La Valeta , ahora es el Teatro Nacional de Malta . El edificio está en la Old Theatre Street de Valetta , a pocos metros de la Catedral Anglicana de St . Paul . En la actualidad es la sede de su Orquesta Filarmónica , además de acoger destacados espectáculos teatrales y musicales de diverso tipo , tanto en inglés como en maltés . Pero otro de los puntos más interesantes para los viajeros es que este singular teatro funciona actualmente también como museo .
Se pueden aprovechar las visitas guiadas para descubrir el edificio , su historia , incluyendo las partes que se encuentran detrás del escenario y un museo en donde ver una exposición que incluye , entre otras cosas , una parte acerca del Teatro de la Opera . Las visitas guiadas se hacen cada 45 minutos , en el horario de lunes a viernes ; los sábados empiezan a la misma hora , pero la última entrada es a las 12:30 horas , mientras que los domingos y festivos permanece cerrado .
En 1731 , António Manoel de Vilhena , el gran maestro portugués de los Caballeros de Malta , encargó y personalmente financió la construcción de este edificio central para que sirviera de Teatro Público “ para la recreación honesta de la gente ”, siendo abierto al público en 1732 .
51