Globalización 1 | Page 7

Indiscutiblemente la mundialización, y por su parte la globalización económica, han generado una multiplicidad de beneficios y réditos comerciales, tanto tecnológicos como financieros, entre otros.

Existen distintas corrientes de opinión que identifican la globalización económica como la causante de las más importantes desigualdades sociales a nivel global.

La desglobalización

Principales Razones de la desglobalización

Empobrecimiento de las clases medias:

La devaluación salarial y el desempleo llevaron a muchas personas a vivir situaciones desesperadas. Esa presión popular ha ido alimentando un sentimiento nacionalista que en su cara más extrema ha desembocado en el crecimiento de la xenofobia y en el ascenso de los partidos ultranacionalistas.

Volatilidad de los mercados financieros:

Disminución del comercio internacional, debido al temor de los inversores. Las exportaciones e importaciones se han ido frenando y muchos sectores empresariales han aumentado sus inversiones en productos locales,

Decrecimiento de los países emergentes:

Economías emergentes como China, India o Rusia, que habían liderado las exportaciones mundiales desde 1990, han visto como la crisis financiera de 2008 provocaba un frenazo a su crecimiento económico, y han empezado a tener problemas para sostener sus economías.