¿Trabajo en casa?
Hoy en día, el teletrabajo ha tenido gran impacto en la sociedad. No solo porque ayuda a las personas a evitar atascos en el tránsito, si no que también es importante, ya que con la aparición del COVID-19, se nos prohibe andar libremente por las calles, para así evitar contagios, pero gracias a este modo de trabajo, muchas personas pueden seguir trabajando desde la casa, y así evitar que el virus se transmita aún más.
El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. Se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Para trabajar desde casa se necesitan ciertas herramientas, como por ejemplo: el acceso a internet, una computadora, una cámara web, teléfono, y cualquier otro objeto que necesite la persona en su área de trabajo
Teletrabajo en Costa Rica
Según un reciente estudio de EY, Costa Rica es uno de los países a la vanguardia en la implementación del Teletrabajo, pues desde 2013 el 4.25% de los empleados públicos y el 19% de pertenecientes al sector privado, comenzaron a disfrutar los beneficios de esta modalidad laboral.
Estos porcentajes se han logrado como consecuencia de la tecnología que tienen los ciudadanos de este país, pues ha permitido que varias empresas y entidades, implementen el trabajo remoto con éxito, e incluso en ocasiones lo estén aplicando con la totalidad de sus empleados.
Ventajas
Mayor flexibilidad y movilidad
Mayor productividad
Mayor tranquilidad
Menores gastos de tiempo y dinero en desplazamiento
Desventajas
Mayor facilidad de que el trabajador “se deje” o no se motive para el trabajo
Menor contacto con otras personas y menos sociabilidad
No hay colaboración con otros trabajadores
Se requieren más gastos como los de luz, internet, etc