Gestión y Desarrollo 3a Ed | Page 54

Crédito: El Universal INFORME ESPECIAL Gestión y Desarrollo México 2017 i GESTIÓN Y DESARROLLO • Por su dinamismo tienen posi- bilidad de crecimiento y sobre todo de llegar a convertirse en una empresa grande. • Absorben una porción impor- tante de la población econó- micamente activa, debido a su gran capacidad de generar empleos. • Asimilan y adaptan nuevas tec- nologías con relativa facilidad. • Se establecen en diversas re- giones del país y contribuyen al desarrollo local y regional por sus efectos multiplicadores. La información que se encuentra en la Enaproce, servirá para diseñar las estrategias de intervención en las pequeñas empresas, desde una plataforma sólida de información estadística. Apoyo para todos Desde el año anterior el Inadem trabaja en un proyecto para que las empresas se capaciten y cer- tifiquen para convertirse en pro- veedoras de grandes compañías. En Tabasco fueron entregados va- rios apoyos a las micro y pequeños empresarios que hacen parte del Programa de Reactivación Econó- mica y Desarrollo Productivo. Dichos recursos fueron entregados para que las empresas recuperen su liquidez, repongan sus insumos, y continúen generando empleo. Según lo dijo el presidente del Inadem, la meta es entregar 1,500 apoyos a igual número de beneficiados para siete munici- pios del estado. “Además en conjunto con el Gobierno del estado, estamos en proceso de poner en marcha un programa de financiamiento especial que permita brindar créditos a los empresarios tabas- queños”, concluyó. • Cuentan con una buena admi- nistración, aunque en muchos casos influenciada por la opi- nión personal del o los dueños del negocio. Otra de las zonas que ha recibido el apoyo del Inadem ha sido Baja California Sur, pues en tres años se ha entregado la ayuda a los emprendedores de la región con más de 200 mdp. “Los emprendedores de Baja Cali- fornia Sur cuentan con un talento invaluable. En el Gobierno de la República estamos llevando a cabo acciones para respaldarlos y que cada uno pueda construir su propia historia de éxito”, argumentó. Incrementan su actividad En Michoacán, el Gobierno de la República busca que los peque- ños empresarios incrementen su productividad. Por ello, en conjunto con el Inadem, presen- taron la marca colectiva “Consu- me Calidad Michoacán”, iniciativa impulsada por la asociación Co- municación para el Desarrollo de Michoacán A.C. (Codemi). El aporte entregado fue de dos mi- llones de pesos a través del Fondo Nacional Emprendedor (FNE) para la realización del proyecto que logrará beneficiar a 100 pequeños empresarios de Michoacán. Es necesario mencionar que el FNE incentiva el crecimiento económi- co nacional, regional y sectorial, mediante el fomento a la produc- os entregados a las » Varios fueron los apoy Productivo. 52 Se Fortalece el Trabajo de las Pymes en el País tividad e innovación en las micro, pequeñas y medianas empresas. México 2016 “Esta iniciativa es ejemplo de los buenos resultados del esfuerzo conjunto que ha realizado el Inadem con los estados para apoyar proyec- tos de impacto regional y sectorial”. Intercambio comercial benefi- cia a las pymes mexicanas Para generar acciones que logren impulsar las relaciones comer- ciales entre México y Suiza, fue firmado un convenio entre Pro- México y Switzerland Global En- terprise, organización encargada de fomentar las exportaciones de las empresas suizas en el exterior y apoyarlas en su proceso de internacionalización e inversión. Es así como se formalizó la rela- ción entre ambos países con el objetivo de impulsar el intercam- bio comercial, al igual que promo- ver sobre todo a las pequeñas y medianas empresas. Es necesario resaltar que el inter- cambio comercial entre los dos países se triplicó durante la últi- ma década, pasando de mil millo- nes de dólares en el año 2005, a 3500 millones en el 2015, lo que lo llevó a posicionarse como el décimo noveno socio comercial de México a nivel mundial. Según los datos de la Secretaría de Economía, de 1999 a la fecha, la Inversión Extranjera Directa de Suiza en México asciende a un monto de 9,239 millones de dólares, posicionándose como la 9 0 fuente de inversión para México a nivel global. ómica y Desarrollo ma de Reactivación Econ neficiarias del Progra Pymes tabasqueñas be Crédito: Cumbre Se Fortalece el Trabajo de las Pymes en el País 53 » Cada vez son más los mexicanos que se animan a crear sus propios negocios.