Gestión del Riesgo en Colombia Gestion Riesgo Banco Mundial Colombia | Page 80
Los datos de daños y pérdidas en vi-
viendas durante la última década, normali-
zados según el tamaño de la población mu-
nicipal, se concentran en los municipios de
población menor a 100 mil habitantes y con
altos porcentajes de NBI. Aunque las pérdi-
das se distribuyen a lo largo y ancho del país,
las mayores tasas de viviendas destruidas por
cada 100 mil habitantes no sólo se identifi-
can en municipios de la región Andina, sino
también en municipios de la región Pacífica.
Las tasas de afectación parcial de viviendas
presentan una alta concentración en los de-
partamentos de las regiones Caribe y Pacífica,
donde se localiza la mayor cantidad de muni-
cipios con altos porcentajes de población con
NBI y mayor susceptibilidad a inundaciones
(Figura 1.11).
Figura 1.11. Viviendas destruidas y afectadas por cada 100 mil habitantes, 2001-2010
Fuente: Corporación OSSO, 2011 a partir de Corporación OSSO-EAFIT, 2011 y DANE, 2010.
Comportamiento del riesgo de desastres en Colombia
55