Gestión del Riesgo en Colombia Gestion Riesgo Banco Mundial Colombia | Page 421
Campos, A. & Narváez, L. (2011).
Implementation Strategies for Incorporating
Risk Management Criteria in Latin
America Public Investment. Background
paper prepared for the 2011 Global
Assessment Report on Disaster Risk
Reduction. Prepared by Florida
International University. Geneva,
Switzerland: UNISDR.
Cardona, A. (2009). Mapeo institucional,
actores relacionados con el abordaje del
cambio climático en Colombia. Proyecto de
Integración de Riesgos y Oportunidades
del Cambio Climático en los Procesos
Nacionales de Desarrollo y en la
Programación por Países de las Naciones
Unidas. Bogotá: PNUD.
Cardona, O. D. (2009). La gestión financiera del
riesgo de desastres. Instrumentos financieros
de retención y transferencia para la
Comunidad Andina. Lima, Perú: Secretaría
General de la CAN – PREDECAN.
_______(2007). Seguro colectivo frente a
desastres: Innovador aporte para la gestión
de riesgos. Disponible en: www.manizales.
unal.edu.co/gestion_riesgos/descargas/
gestion/ArticuloparaJMU.pdf.
_______(1990). El manejo de riesgos y los
preparativos para desastres. Compromiso
institucional para mejorar la calidad de
vida. Documento inédito para Office of
Foreign Disaster Assistance in the Agency
for International Development (OFDA/
AID) para el Curso de Administración
para Desastres I.
Cardona, O. D. & Marulanda, M. C. (2010).
Mecanismos financieros, seguro y reaseguro
contra desastres naturales en América
Latina y el Caribe: Experiencias recientes.
Seminario Regional sobre Inversión
Pública y Mecanismos Financieros,
celebrado en Ciudad de México, México,
396
el 22 y 23 de noviembre. Disponible en:
www.proteccioncivil.gob.mx.
Cardona, O. D., Ordaz, M. G., Moreno, A. M &
Yamín, L. E. (2004a). Análisis de riesgo de
desastres extremos en Colombia con fines de
valoración de la exposición fiscal. Informe
del Estudio sobre la definición de la
responsabilidad del Estado, su exposición
ante desastres naturales y diseño de
mecanismos para la cobertura de los
riesgos residuales del Estado. Bogotá,
Colombia: Consorcio ERN - Colombia,
ACCI, DNP y Banco Mundial.
Cardona, O. D., Ordaz, M. G., Moreno, A.
M., Yamín, L. E. & Wilches-Chaux, G.
(2004b). Estudio sobre desastres ocurridos
en Colombia. Estimación de pérdidas y
cuantificación de costos. Informe del Estudio
sobre la definición de la responsabilidad
del Estado, su exposición ante desastres
naturales y diseño de mecanismos para
la cobertura de los riesgos residuales
del Estado. Bogotá: Consorcio ERN -
Colombia, ACCI, DNP y Banco Mundial.
Cardona, O. D., Ordaz, M. G., Moreno, A.
M & Yamín, L. E. (2005). Obligaciones
contingentes del Estado por desastre,
requerimiento de recursos y posibilidades
de asignación. Informe del Estudio sobre
la definición de la responsabilidad del
Estado, su exposición ante desastres
naturales y diseño de mecanismos para
la cobertura de los riesgos residuales
del Estado. Bogotá: Consorcio ERN -
Colombia, ACCI, DNP y Banco Mundial.
Cavallo, E., et ál. (2011). Catastrophic Natural
Disasters and Economic Growth. IDB
Working Paper Series No. IDB-WP-183.
Washington D.C., Estados Unidos: Inter-
American Development Bank.
_______(2010). The Economics of Natural
Disasters, A Survey. IDB Working Paper
Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia: un aporte para la construcción de políticas públicas