Gestión del Riesgo en Colombia Gestion Riesgo Banco Mundial Colombia | Page 383
El Ideam reporta una dinámica similar en
relación al aumento de las inversiones, teniendo
en cuenta que para 1998 disponía de aproxima-
damente $1.200 millones constantes en toda el
área de conocimiento e información, y para
el 2010 esta cifra ascendió a $7.700 millones.
En particular, la gestión del conocimiento hidro-
meteorológico y el mantenimiento de la red de es-
taciones ambientales a nivel nacional, así como el
servicio de difusión de información ambiental, son
los ámbitos a los que la entidad ha orientado sus
prioridades en términos de las inversiones, regis-
trando un total de recursos por $38 mil millones
constantes para el período 1998-2010.
Por su parte, las Corporaciones Autóno-
mas Regionales (CAR) han invertido durante
este mismo período cerca de $13.300 millones a
la generación de conocimiento e información,
equivalente al 9,3% del total de las inversiones
que se han realizado con recursos del PGN.
En 1998 las CAR dedicaban un 40% de los recursos
del PGN para estudios sobre amenazas y riesgos
como soporte a los POT, para sistemas de instru-
mentación hidrometeorológicos y diagnósticos
para cuencas abastecedoras; desafortunadamente
la participación se redujo progresivamente al 2%
en el 2010. Es importante destacar que estos datos
sólo hacen referencia a los recursos de las CAR que
provienen del PGN, pues no se tuvo acceso a las
inversiones con recursos propios u otras fuentes.
Finalmente, el IGAC aportó el 7,2% de
los recursos del área de conocimiento e infor-
mación, que corresponden aproximadamente
a unos $10.300 millones entre los años de aná-
lisis. Las inversiones estuvieron orientadas al le-
vantamiento de información de suelos, estudios
geográficos y monitoreo al recurso suelo. Se apoyó
la realización de avalúos para la reubicación de vi-
viendas y actividades relacionadas con la evalua-
ción de daños y censos postdesastre.
Las inversiones en educación y comunica-
ción son las que muestran una menor represen-
tatividad frente a las demás acciones de gestión
del riesgo en el nivel nacional, y su dinámica no
ha mejorado en los últimos años. Del total del
presupuesto invertido en gestión del riesgo a nivel
nacional, durante el período 1998-2010, el ámbito
de la educación y la comunicación equivale sólo
al 0,02%, lo que corresponde a $1.100 millones
constantes, y aunque los recursos son limitados,
Gráfica A.3. Inversión pública en conocimiento e información por parte de entidades del orden nacional
30.000
25.000
OTRAS ENTIDADES
20.000
INVÍAS
INGEOMINAS
15.000
IGAC
10.000
IDEAM
CAR
5.000
-
1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
Fuente: Gráfica de los autores a partir de la información suministrada por PGN, DNP-SDAS, 2010.
358
Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia: un aporte para la construcción de políticas públicas