PRINCIPALES PRODUCTOS DEL PROYECTO
7
Resultado de las diferentes acciones desarrolladas por el proyecto, se cuenta con una serie de documentos producto, que pretenden brindar información actualizada que sirva de referencia o insumo para generar una línea de base o de guía para encarar diferentes procesos referidos a la temática 10.
1. Metodología para la inventariación, caracterización y evaluación de riesgos por Pasivos Ambientales Mineros – PAMs 2. Metodología para la inventariación, caracterización y evaluación de riesgos por Pasivos Ambientales Hidrocarburíferos
– PAHCs. 3. Inventariación, caracterización y evaluación de riesgos por pasivos ambientales minero metalúrgicos y su influencia en el recurso hídrico- Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. 4. Inventariación, caracterización y evaluación de riesgos por pasivos ambientales minero metalúrgicos y su influencia en el recurso hídrico- Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata. 5. Inventariación, caracterización y evaluación de riesgos por Pasivos Ambientales Minero Metalúrgicos y su influencia en el recurso hídrico- Área Natural de Manejo Integrado Nacional Apolobamba. 6. Inventariación, caracterización y evaluación de riesgos por pasivos ambientales hidrocarburíferos y su influencia en el recurso hídrico- Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Aguaragüe. 7. Inventariación, caracterización y evaluación de riesgos por pasivos ambientales hidrocarburíferos y su influencia en el recurso hídrico- Parque Nacional Carrasco.
10 Para conocer los documentos completos dirigirse al Sistema Nacional de Información Ambiental http:// snia. mmaya. gob. bo / modulos / Proyectopasivos o al repositorio del PNUD bit. ly / pasivosambientales
Proyecto“ Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas y su influencia en el recurso hídrico” 79