Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas Memoria | Page 80

Socio Ambiental), c) Gobierno Autónomo Departamental de La Paz( Secretaria Departamental de Minería, Metalurgia e Hidrocarburos, d) Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos( YPFB Logística, YPFB Dirección de Medio Ambiente), e) Servicio Nacional de Áreas Protegidas( Dirección de Monitoreo Ambiental, Reserva Nacional Amazónica de Vida Silvestre Manuripi) y f) Servicio Geológico Minero.
Finalmente, durante el mes de octubre de 2017 una delegación boliviana conformada por 7 representantes de diferentes instituciones( Dirección General de Medio Ambiente y Cambio Climático, Dirección General de Medio Ambiente y Consulta Pública del Ministerio de Minería y Metalurgia, Servicio Geológico Minero SERGEOMIN, Servicio Nacional de Áreas. Protegidas SERNAP y Proyecto BOL / 91196) participaron del“ Seminario internacional de cierre de minas” realizado en la Universidad Tecnológica del Cibao Oriental en República Dominicana. En él participaron diferentes países, entre ellos: Bolivia, Canadá, Chile, Ecuador, México, Perú, República Dominicana y Estados Unidos.
Como resultado de este evento, se generó una carta de intenciones por parte de los gestores y expositores invitados al evento para la creación de una“ Unidad consultiva iberoamericana de cierre y legado de minas”.
© Proyecto BOL / 91196
Representantes de los países expositores
72 MEMORIA