Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas Memoria | Page 48

SECTOR DE MINERÍA
El proyecto intervino en 8 áreas protegidas: a) Área Natural de Manejo Integrado Nacional Apolobamba, b) Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa, c) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró, d) Parque Nacional Carrasco, e) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata, e) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, f) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado San Matías y g) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Otuquis.
Se inventariaron un total de 61 residuos de origen minero metalúrgico, de los cuales 34 representan amenaza o riesgo para las áreas protegidas intervenidas. Dos de ellos están categorizados como PAMs de riesgo muy alto y riesgo alto respectivamente. 4
Por otro lado, 15 PAMs fueron categorizadas en un nivel de riesgo medio, 12 PAMs corresponden a un nivel de riesgo bajo y 5 PAMs que no fue posible determinar el nivel de riesgo debido a varios factores, entre ellos, su activación temporal y el recubrimiento de los pasivos por la vegetación, evitando su acceso y dificultando su reconocimiento.
A partir de la evaluación por Área Protegida se tiene:
a.
En el departamento de Potosí, dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina( RNFA) Eduardo Avaroa, se inventariaron 13 pasivos: a) planta Río Blanco, b) planta Horsu, c) planta Felix Colque, d) planta Saibol, e) mina Orkoya, f) mina Guadalupe, g) planta la escondida, h) mina Saibol, i) Área de Preconcentración Félix Colque, j) planta Dulce Nombre, k) mina León, l) planta Bukovik y m) mina Horsu.
De este total, las plantas Río Blanco y Horsu son las que representan mayor riesgo debido a que los residuos caracterizados, están en contacto directo con un bofedal y con los cuerpos de agua cercanos, por lo que los factores agua y suelo son
4 Para conocer los documentos completos dirigirse al Sistema Nacional de Información Ambiental http:// snia. mmaya. gob. bo / modulos / Proyectopasivos o al repositorio del PNUD bit. ly / pasivosambientales
40 MEMORIA