SECTOR DE HIDROCARBUROS
El proyecto intervino en 10 áreas protegidas: a) Reserva Natural de Flora y Fauna Tariquía, b) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Aguaragüe, c) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco, d) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao, e) Reserva nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, f) Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Sécure, g) Reserva de Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, h) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, i) Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró y j) Parque Nacional Carrasco.
Se inventariaron un total de 78 pozos de los cuales 7 fueron categorizados como pasivos ambientales hidrocarburíferos- PAHCs, de acuerdo al análisis realizado. Estos se encontraban inadecuadamente abandonados y debido a las condiciones en las cuales se encontraban al momento de la inventariación, representan riego ambiental.
La evaluación y el análisis de la información recolectada en función a la escala de valoración del impacto socioambiental producido por el PAHC concluye que cinco( 5) de los 7 PAHCs categorizados ingresan en el nivel de alto riesgo, ubicando a los restantes dos PAHCs uno en el nivel medio y el otro en el nivel bajo respectivamente 3.
A partir de la evaluación por Área Protegida se tiene:
a.
En el departamento de Tarija, dentro de la Reserva Natural de Flora y Fauna( RNFF) Tariquía, se caracterizaron cuatro( 4) pozos hidrocarburíferos( CHU-X1, CHU-X2, CMB-X1 y CCH-X1), de los cuales solo el pozo Churuma X-2( CHU-X2) se constituye como PAHC a causa de presentar indicios que sugieren la filtración de hidrocarburos por deterioro de la tubería. Así también, la modificación del drenaje superficial ha tenido como consecuencia impactos en el entorno del pozo y debido a sus características con dificultad a ser restaurados de manera natural.
3 Para conocer los documentos completos dirigirse al Sistema Nacional de Información Ambiental http:// snia. mmaya. gob. bo / modulos / Proyectopasivos o al repositorio del PNUD bit. ly / pasivosambientales
36 MEMORIA