Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas Memoria | Page 29

a.
Unidad de Coordinación del proyecto
Conformada por el Coordinador, el Asesor Técnico, Asesora Legal, Administradora. Su función fue la realizar el diseño y ejecución del plan de trabajo, implementar las acciones definidas en el documento del proyecto, verificar el cumplimiento de la matriz de resultados, elaborar el plan operativo anual y ejecutar el presupuesto aprobado previamente por el Comité Directivo conjuntamente con el PNUD y la UE.
El responsable de la Unidad de Coordinación, rindió cuentas respecto a los avances físicos y financieros del proyecto de forma conjunta al Comité Directivo. b.
Equipos SERNAP, minería e hidrocarburos
Conformada por los equipos multidisciplinarios de profesionales que desarrollaron las actividades operativas en los tres( 3) sectores de intervención del proyecto( Áreas Protegidas, minería e hidrocarburos).
El equipo SERNAP, tuvo la misión de articular las actividades de inventariación de PAMs y PAHCs junto a los equipos de minería e hidrocarburos. Estaba constituido por un responsable, un especialista SIG, cuatro( 4) biólogos que participaron conformando tres( 3) brigadas para el sector minero y uno( 1) para el sector hidrocarburos, y dos( 2) sociólogas que participaron una para cada sector.
El equipo minería, fue el encargado de realizar la inventariación y caracterización de residuos de origen minero metalúrgico, estaba conformado por un responsable, tres( 3) geólogos, tres( 3) ambientales y dos( 2) digitalizadores. En este equipo tambien participaron tres( 3) biólogos y una socióloga del Equipo SERNAP, realizando la evaluación de riesgos de los PAMs caracterizados en las 8 APNs priorizadas para el sector minero.
Finalmente, el equipo hidrocarburos, realizó la inventariación y caracterización de pozos en las 10 APNs priorizadas para el sector hidrocarburos. El equipo estaba conformado por un responsable, un ambiental, un petrolero y un digitalizador. Este equipo tambien contó con la participación de un( 1) biólogo y una( 1) socióloga del Equipo SERNAP, quienes realizaron la evaluación de riesgos de los PAHCs caracterizados.
Proyecto“ Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas y su influencia en el recurso hídrico” 21