Composición de las instancias de decisión, ejecución y seguimiento
2
La ejecución del Proyecto, se implementó bajo un enfoque de trabajo multidisciplinario, con el fin de proporcionar un sentido de respuesta integral a los desafíos asumidos y compartidos por todas las instituciones socias.
Desde su concepción, la intervención contó con el apoyo y participación de las instituciones socias y actores sociales, mismos que desde su ámbito de acción aportaron al logro de los diferentes objetivos planteados.
En consecuencia, cada institución desarrolló diferentes roles y funciones, las cuales se describen a continuación:
a.
Ministerio de Medio Ambiente y Agua – MMAyA.- Socio principal del proyecto, desarrolló funciones a través del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal( VMABCCGDF), cumpliendo con el rol de seguimiento y evaluación del proyecto.
Asimismo, esta entidad brindó apoyo técnico y legal en la elaboración de dos propuestas de normativa, la primera para el tratamiento de pasivos ambientales mineros y la segunda para el tratamiento de pasivos ambientales hidrocarburíferos. b.
Ministerio de Minería y Metalurgia- MMM.- A través de la Dirección General de Medio Ambiente y Consulta Pública( DGMACP), realizó el seguimiento a los trabajos de inventariación, caracterización y evaluación de los PAMs.
También realizó el seguimiento a las consultorías realizadas a través del proyecto, en las temáticas:
• Revisión y actualización de límites permisibles relacionados a los factores agua, aire, suelos y sustancias peligrosas en actividades mineras.
Proyecto“ Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas y su influencia en el recurso hídrico” 15