Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas Memoria | Page 17

Información General del Proyecto

1

El proyecto“ Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas y su influencia en el recurso hídrico”, es un esfuerzo interinstitucional conjunto del Ministerio de Medio Ambiente y Agua- MMAyA a través del Viceministerio de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal- VMABCCGDF, del Servicio Nacional de Áreas Protegidas- SERNAP, del Ministerio de Minería y Metalurgia- MMM, del Servicio Geológico Minero- SERGEOMIN y del Ministerio de Hidrocarburos- MH.
El proyecto se enmarca en el convenio de financiación entre la Unión Europea y el Estado Boliviano, denominado“ Programa de Apoyo al Plan Sectorial de Desarrollo de Saneamiento Básico – Áreas Rurales” – PASAR y el“ Plan de Desarrollo Económico y Social” de la agenda para Vivir Bien 2016- 2020 del Estado Plurinacional de Bolivia.
De manera general, el Proyecto responde al objetivo 4.2 del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo – MANUD, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, el cual señala“ Proteger y usar de forma sostenible los bienes y servicios de los ecosistemas, la biodiversidad y el patrimonio natural de la nación”. Asimismo, contribuye al logro de metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible- ODS 15, referido a“ Promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y frenar la pérdida de la diversidad biológica”, y reconoce los derechos ambientales que tratan de gestionar el recurso agua de manera eficiente y sostenible para garantizar la seguridad hídrica, razón por la cual se incidió en la evaluación de cada pasivo ambiental encontrado.
Proyecto“ Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas y su influencia en el recurso hídrico” 9