Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas Memoria | Page 116

d. Al cooperante y al Estado: Es importante que los proyectos, en especial aquellos que abordan áreas específicas como el caso de la presente intervención, incluyan como componente específico a las Tecnologías de Información y Comunicación – TICs, ya que en la actualidad, es inimaginable la ausencia de estas herramientas, más aún cuando existe una necesidad latente de acceder, difundir y automatizar información de forma inmediata y segura. e. A la entidad administradora y coordinación del proyecto: Se debe definir una estrategia administrativa que establezca principalmente para los procesos de contratación, límites de tiempo y medidas que los agilicen para evitar retrasos que afectan negativamente a los cronogramas de ejecución de los proyectos. De igual forma, se recomienda que en el caso de no encontrar a cabalidad al profesional que cumpla con el perfil buscado, entonces efectivizar la contratación con él o la postulante más próximo al él. f. A la coordinación de proyectos: Es necesario prever en la elaboración del cronograma de implementación del proyecto, la necesidad de un módulo de inducción y el tiempo que se requiere para llevar a cabo este proceso con el personal nuevo, en especial cuando se trata de equipos multidisciplinarios, ya que es necesario no solo que conozcan el proyecto en sí mismo sino también las funciones y lenguaje de los distintos profesionales que contribuyen a él. 108 MEMORIA