Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas Memoria | Page 102
Por otra parte, se llevaron a cabo 4 eventos de cierre del proyecto, el objetivo fue compartir los resultados obtenidos durante
la etapa de implementación. Dos de ellos fueron reuniones in situ con las autoridades y comunarios/as de Quetena Chico y
Aguaragüe. Los dos eventos restantes, se llevaron a cabo en las ciudades de La Paz y Santa Cruz con instituciones socias que
apoyaron y participaron activamente del proyecto.
También se desarrolló en la ciudad de La Paz una reunión para la elaboración de una estrategia de salida y sostenibilidad del
proyecto, la misma contó con la participación de los representantes de las instituciones socias del proyecto: Viceministerio de
Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Ministerio de Hidrocarburos, SERGEOMIN,
SERNAP y Unión Europea, junto a quienes se trabajó en las acciones de aprovechamiento y continuidad de los productos y
resultados del proyecto.
En este sentido, y bajo el marco de 7 temáticas propuestas, cada institución aportó a la estrategia con acciones puntuales que
desde su campo de acción son posibles de llevar a cabo en corto y mediano plazo. A continuación, el detalle de las acciones
propuestas para la fase de sostenibilidad:
94
MEMORIA